La Guardia Civil lo localiza durante un servicio de filtrado de personas y vehículos rutinario en la zona de embarque del Puerto de Almería
La Guardia Civil de Almería ha incautado un ejemplar de macaco de Berbería y ha procedido a la detención de la persona responsable por un presunto Delito contra la Protección de la Flora y Fauna del transporte de dichas especies, al transportarlos sin la correspondiente documentación CITES necesaria para la exportación. Los agentes de la Guardia Civil se encontraban realizando el servicio de filtrado de personas y vehículos en la zona de desembarque de los buques con destino España, cuando en la inspección de uno de los vehículos el agente escuchó ruidos extraños procedentes del interior del mismo.
Como no podía verse lo que viajaba en los asientos posteriores al tener los cristales tintados, el agente preguntó al responsable del vehículo si tenía algo que declarar, contestando éste un 'no' rotundo. Al sospechar el agente de la Guardia Civil que ocultaba algo en los asientos posteriores, procedió a inspeccionar el interior del vehículo descubriendo semi oculto bajo los asientos y sujeto por una correa al anclaje del asiento un Macaco de Berbería, careciendo de documentación CITES que amparase su posesión o transporte.
Ante este hallazgo, los agentes dieron aviso al Área de Sanidad Animal (SOIVRE) del Puesto de Inspección Fronterizo (PIF) del puerto de Almería, para el correspondiente informe y custodia del animal. Por todo lo anterior los agentes detuvieron a la persona responsable, D. T., de 25 años, como autor de un delito contra la flora y fauna, en este caso concreto el animal está incluido en el anexo 1. A. de CITES debido a su especial protección por estar en peligro de extinción.
La Guardia Civil recomienda poner en conocimiento de las autoridades competentes, cualquier noticia o conocimiento del comercio o tenencia ilícita de especimenes silvestres amparados por el Convenio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), hecho que puede llevar aparejada además de infracciones de tipo administrativo, otras de carácter penal.
El tráfico de especies constituye un problema que ha generado gran preocupación a nivel nacional e internacional y que acorde con esta preocupación ha motivado que el delito medioambiental constituya una prioridad para la UE en la lucha contra la delincuencia organizada y grave (2018-2021), que se establezca un Plan de Acción de la Unión Europea contra el Tráfico de Especies (2016) y un Plan Español contra el Tráfico de Especies y el Furtivismo Internacional (2018).