4 auxiliares de Guardería y Jardín de Infancia y 5 monitores de Ocio y Tiempo Libre son los encargados de atender a los niños
Una de las situaciones a las que tienen que hacer frente muchas familias durante el curso escolar es la conciliación de la vida familiar con el ámbito laboral. Un tema que es aún más complejo para las familias en situación de vulnerabilidad o para aquellas unidades familiares en las que existen otras cargas relacionadas con los cuidados.
Es por ello por lo que, desde el Ayuntamiento de El Ejido, a través del área de Servicios Sociales, por segunda edición consecutiva, se está desarrollando el programa ‘Avanzando en Conciliación’, en el marco del Plan Corresponsables, impulsado por la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad y por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la Consejería de Salud y Consumo.
La edil de Servicios Sociales, Delia Mira, ha calificado de “muy positivo su desarrollo ya que nos ha permitido ofrecer atención a un total de 39 menores de familias vulnerables de todo el municipio en los tramos de tiempo en los que para las familias era imposible compatibilizar los horarios laborales con el cuidado de los hijos”.
En este sentido, han sido un total de 23 las familias ejidenses que se han beneficiado esta edición de este programa que arrancó el pasado 1 de octubre y que finalizará el 30 de septiembre, y del que han formado parte 4 auxiliares de Guardería y Jardín y 5 monitores de Ocio y Tiempo Libre, contratados a tiempo parcial.
Así, mediante el programa ‘Avanzando en Conciliación “tratamos de articular mecanismos para el apoyo específico de las necesidades de conciliación de las familias mediante servicios de cuidado dirigidos a niños y jóvenes de hasta 16 años de edad”, explica Delia Mira, quien incide en que “la conciliación de la vida laboral y familiar es un problema social que afecta de manera especial a familias monoparentales y familias en situación de vulnerabilidad, a las que tratamos así de brinda apoyo y ayudar en su día a día”.
De hecho, de las 23 familias que han participado en esta segunda edición del programa 16 han sido monoparentales y sin redes de apoyo para el cuidado de los menores.
El proyecto ‘Avanzando en Conciliación’, que se desarrolla en todos los núcleos de población de El Ejido y está dirigido a familias empadronadas en el municipio con hijos de 0 a 16 años o hasta 23 años en caso de hijos con discapacidad, incluye el acompañamiento de los menores desde el domicilio al centro escolar en los días lectivos, servicio de canguro en casa, apoyo en las tareas escolares y atención a las necesidades propias de los menores.