Mañana lunes 800 escolares de toda la provincia van a participar en la actividad 'Caminando por un reto'. Cada uno recorrerá 5 kilómetros que se sumarán con el objetivo alcanzar la distancia que nos separa del satélite
Lograr los 384.400 kilómetros que separan el planeta Tierra de la Luna es el objetivo de la actividad ‘Caminando por un reto’ que en la provincia organizan la Universidad de Almería y la Diputación Provincial. Mañana lunes unos 800 estudiantes participarán en este evento recorriendo los cinco kilómetros que separan El Palmeral de la UAL. Se trata de una actividad físico-deportiva global creada para contrarrestar la obesidad, el sobrepeso y el sedentarismo.
María del Mar Ruiz, vicerrectora de Extensión Universitaria y Deportes, manifiesta que desde la Universidad de Almería están encantados de participar en este proyecto que empezó a mover el profesor Antonio Casimiro: “La implicación de la UAL va desde la Facultad de Educación, este vicerrectorado, el Servicio de Deportes -puesto que los participantes van a llegar a las instalaciones deportivas del campus- y el Vicerrectorado de Estudiantes, el cual tiene un programa de salud con el que persigue promover la actividad física entre todos los estudiantes”.
La diputada de Deportes, Ángeles Martínez, explica el objetivo que se persigue con esta iniciativa: “La provincia de Almería se sumará el próximo lunes a ‘Caminando por un Reto’ una actividad que pretende concienciar a la población, especialmente a los más pequeños, sobre los riesgos de la obesidad y el sedentarismo. Para ello, 800 niños, de 18 centros educativos de la provincia, participarán en este reto y caminarán los cinco kilómetros que separa el Palmeral de la universidad. En total, a nivel nacional en la iniciativa participan 62 municipios de todo el país y esperamos, en común lograr este doble objetivo: concienciar sobre la importancia de tener unos hábitos saludables y recorrer, entre todos, la distancia que separa la Tierra de la Luna”.
Por su parte el profesor Antonio Casimiro desgrano parte del programa de la que será la actividad estrella del programa de ’Embajadores de la Salud’, que se desarrolla en la UAL: “Saldremos desde la Universidad por el Camino de Rivera hasta el encuentro con los escolares. Allí les haremos un pasillo y volveremos con ellos hasta el campo de fútbol”. Una vez en las instalaciones deportivas universitarias, los escolares participarán en las 16 actividades lúdico-deportivas organizadas, tras ser recibidos por las autoridades de la UAL.