Disfrutarán así de unas vacaciones libres de violencias machistas
La asesora de
programa del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Almería, María José
Navarro, ha presentado esta mañana el programa Vacacionantes, que cumple su 21
edición, y el proyecto COVID Warriors, impulsado durante el estado de alarma en
los centros de acogida del IAM, ambos dirigidos a las mujeres víctimas de
violencia de género y, especialmente, a las hijas e hijos que las acompañan.
Navarro ha puesto en valor el esfuerzo realizado desde la Consejería de
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y el IAM en la atención psicosocial
de la población infantil acogida en estos centros.
En esta línea,
María José Navarro ha señalado que en el programa Vacacionantes, está prevista
la participación en Almería de 79 personas, 50 mujeres y 29 menores; mientras que del proyecto
COVID Warriors se han beneficiado hasta el pasado 30 de junio en Almería un
total de 56 personas, 36 mujeres y 20 menores. "Estas iniciativas están pensadas, creadas y planificadas
especialmente para la población infantil con el objetivo de paliar las
consecuencias psicológicas y emocionales, así como personales y vitales, de
vivir procesos tan complejos, a la vez que duros y de extrema necesidad y
supervivencia, como es tener que reconstruir una nueva vida huyendo de la
violencia machista", ha asegurado.
A este respecto,
la asesora de programa ha destacado que "puede parecer duro, y lo es, pero
también es la realidad a la que se enfrentan estas mujeres y menores, que están
en situación de riesgo, vulnerabilidad y, a las que desde el Instituto Andaluz
de la Mujer, damos respuesta para garantizar una vida digna y libre de violencia".
En este sentido ha insistido en que "ante la violencia de género, hay salida.
Por eso quiero transmitir que tanto la Consejería de Igualdad como el IAM están
aquí siempre, las mujeres no están solas, y no vamos a parar de decirlo y de
trabajar por acabar y erradicar esta violencia".
El Servicio
Integral de Atención y Acogida a Mujeres Víctimas de Violencia de Género y
personas dependientes a su cargo ha seguido funcionando con normalidad durante
el estado de alarma. En estos centros se trabaja utilizando una estrategia
integral, teniendo presentes las necesidades de toda la unidad familiar
acogida, incluyendo indudablemente a los y las menores que acompañan a sus
madres. "Nuestra política, y en concreto, nuestro compromiso está dirigido y
tiene especial interés en la infancia. Estas iniciativas son por y para ellas y
ellos", ha observado Navarro.
Un compromiso que
se materializa en el programa Vacacionantes y el proyecto 'COVID Warriors'. "Un
año más renovamos el programa Vacacionantes, iniciado en 1999, del que ya se
han beneficiado más de 50.000 personas desde su origen, obteniendo no solo una
mejora en la atención a las víctimas de violencia de género, sino siendo además
un pilar fundamental para el equilibro emocional y la independencia personal y
social de las personas acogidas", ha explicado.
Este programa está
basado en el enfoque de la educación en valores y está compuesto por
actividades que se desarrollan durante los periodos vacacionales de verano y
Navidad y por un equipo multidisciplinar en el que el personal tiene un papel
de especial importancia para la población infantil acogida, ya que es un
espacio para crear, divertirse, aprender, compartir y conocer su nueva ciudad.
Entre las muchas actividades lúdicas y creativas, destacan los programas
específicos de animación a la lectura, talleres de manualidad y de cocina,
salidas programadas y actuaciones relacionadas con medio ambiente.
Vacacionantes se
estructura a través de actividades educativas, deportivas, creativas y lúdicas.
En esta edición las iniciativas propuestas en cada apartado tendrán una
especial vinculación con el proyecto COVID Warriors, la iniciativa dirigida a
menores que ofrece recursos socioeducativos para promover un mejor
afrontamiento de situaciones producidas por el COVID-19.
La asesora de
programa ha explicado cómo surgió la idea de poner en marcha el proyecto COVID
Warriors: "En tiempos de crisis sanitaria y social no podemos obviar a la
infancia, tenemos que prestar especial atención a nuestros niños y niñas, que
han sufrido de otra forma el confinamiento y las restricciones de movilidad. En
este contexto surge el equipo COVID Warriors, un grupo de personajes de ficción
formado por un niño, una niña y una mujer en representación de las personas
acogidas y una trabajadora representando a todos los equipos profesionales del
Servicio Integral de Atención y Acogida a mujeres víctimas de violencia de
género, quienes luchan de manera conjunta contra el villano COVID-19. Estos
héroes y heroínas son el eje del proyecto".
Esta iniciativa se
está materializando a través de un amplio abanico de propuestas como un
cómic-protocolo de recomendaciones que persigue trasladar a las personas
acogidas, especialmente a los y las menores, el protocolo de seguridad ante el
coronavirus de una forma sencilla y atractiva; así como recortables,
manualidades, dibujos.
La asesora de
programa ha avanzado que se ha elaborado el cuento infantil 'La fuerza de la
pequeño', impreso a todo color y con nuevas ilustraciones. "El objetivo es
transmitir los valores y filosofía del proyecto de una forma lúdica, didáctica
y que permanezca en el tiempo como de objeto físico que se distribuya tanto en
las casas como en espacios web. De este modo, el proyecto no tendrá un carácter
finalista, sino que sus mensajes y objetivos se harán extensivos en el tiempo,
tanto en todos los recursos del Servicio Integral como hacia la población
general", ha apuntado.
Además, estos
personajes protagonizarán el juego de cartas 'Rapid COVID Warriors', una
herramienta lúdico educativa basada en un juego de velocidad, observación y
reflejos, inspirado en el juego Dobble. Las 52 cartas, con formato
cuadrado, incorporan elementos y personajes del escuadrón antivirus, y se
presentan con un empaquetado especial, acompañadas de sus instrucciones. "Con
esta herramienta se persigue consolidar a los personajes COVID Warriors en el
imaginario de la población infantil acogida, ofreciendo un elemento de
diversión y aprendizaje enmarcado en la estética y valores del proyecto", ha
puesto de relieve Navarro.