El presidente andaluz inaugura el desdoble de la carretera A352 Vera-Garrucha y la variante sur de Berja en Almería, y destaca la apuesta del gobierno andaluz por la provincia de Almería desbloqueando grandes infraestructuras pendientes
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la
apuesta y compromiso inquebrantable del gobierno andaluz con la provincia de
Almería y con la mejora de sus infraestructuras, siendo éste un aspecto clave
para que esta provincia desarrolle todo su músculo empresarial, logístico e
internacionalizador.
Un compromiso que queda reflejado con la puesta en
marcha de proyectos como es el desdoble de la carretera A-352 Vera-Garrucha
o con la variante sur de Berja que han sido inaugurado en el día de hoy.
"Almería es una de las provincias que tiene más capacidad de reactivación
económica y de músculo empresarial y una de las más dinámicas en lo
económico y social. El Gobierno andaluz hará lo que esté en su mano para
facilitar que el talento y la cultura empresarial puedan florecer y no tengan
obstáculos, unos obstáculos que a veces son las mismas infraestructuras que
limitan la competitividad y la economía almeriense", ha agregado.
Durante su intervención en la inauguración del desdoble Vera-Garrucha, Moreno
ha afirmado que se trata de un desdoble necesario, ya que la A-352 es el
principal eje de comunicación entre la Autovía del Mediterráneo y el litoral
almeriense. A esto se suma la intensidad de tráfico que ésta registra y que llega
a alcanzar los 14.500 vehículos de media al día, muchos de ellos tráfico pesado de mercancías y que en fechas estivales se llega a disparar hasta los 24.000
vehículos diarios.
Así, ha recordado que el primer tramo de este desdoble entró en servicio en el
año 2006 y que la segunda fase que ahora se ha concluido no comenzó hasta el
año 2009, ante lo que ha puntualizado que, según los plazos, éste tendría que
haberse abierto al tráfico hace algo más de nueve años.
En este sentido, ha incidido en que ha sido el actual Gobierno andaluz el que le
ha dado el empujón definitivo que este proyecto necesitaba reiniciando los
trabajos a finales del mes de julio del año pasado, al mismo tiempo que ha
aseverado que se han ejecutado el 52% que restaba de 4,3 kilómetros en tan
sólo trece meses, llegando incluso a construirse un complejo enlace con la zona
de urbanizaciones de Puerto Rey.
El presidente andaluz, que ha señalado que esta fase final de obras ha supuesto
una inversión de casi 15 millones de euros, estando cofinanciada a través del
Programa Operativo FEDER-7, ha asegurado que el compromiso del Gobierno
andaluz con las infraestructuras almerienses va mucho más allá de la
inauguración de este desdoble y se ha referido a otras iniciativas entre las que
se encuentra la Autovía del Almanzora, una infraestructura estratégica, a la que
se le está dando el empujón que precisaba para que sea una realidad cuanto
antes.
De este modo, ha informado de la licitación del siguiente tramo que es el de La
Concepción-Autovía del Mediterráneo, un proyecto cifrado en unos 33 millones
de euros y que, según ha dicho, "si todo va bien se inaugurará a finales de la
legislatura".
Moreno ha subrayado que nos encontramos en una situación complicada
generada por la pandemia de la Covid-19, ante lo que ha manifestado que es
necesario de forma urgente reactivar todos los resortes de Andalucía para
recuperar cuanto antes el buen ritmo que se había alcanzado en el último año.
Para concluir, ha indicado que el Gobierno andaluz seguirá trabajando en
cooperación, una palabra que ha calificado de imprescindible en estos
momentos que atravesamos tras la crisis del coronavirus. Por ello, ha apelado a
la cooperación entre las administraciones, entre los ciudadanos y entre las
empresas y el sector público para poder salir adelante lo antes posible de esta
situación en la que nos ha situado la Covid-19.
Durante su intervención en la inauguración de la variante sur de Berja, el
presidente de la Junta ha afirmado que ésta viene a sumarse a la variante
noroeste, con lo que permitirá canalizar el tráfico de las Alpujarras almerienses
hacia la costa y la Autovía del Mediterráneo, lo que conlleva una mejora
sustancial en calidad de vida y en seguridad para sus 12.500 vecinos.
Además, según ha explicado la ya completada circunvalación oeste de Berja
dará servicio al tráfico de medio y largo recorrido cuyo destino es la costa, así
como al tráfico pesado de mercancías que se dirige a la A-7 y, desde ahí, al resto
de Europa.
Por ello, ha incidido en que esta infraestructura, que es cumplimiento de un
compromiso suyo anterior, va a tener una incidencia positiva para el tejido
productivo tanto turístico como agroalimentario, siendo clave para las
exportaciones y siendo su inversión de unos 6 millones de euros.
Moreno ha especificado que al igual que ha ocurrido con el desdoble de Vera-Garrucha, la variante sur de Berja ha estado paralizada durante años.
De hecho,
ha concretado que las obras dieron comienzo en diciembre de 2008, hace más
de 11 años y que hace ya nueve años que debería haberse abierto al tráfico,
aunque no se ha hecho por estar al 65% de su nivel de ejecución.
Moreno, que ha recalcado que la clase política tiene y debe hacer realidad los
sueños de los ciudadanos y cumplir con la palabra dada, ha dicho que Almería
es un gran motor y ha matizado que, aunque estamos atravesando con la crisis
del coronavirus una situación muy complicada, el Gobierno andaluz tiene una
hoja de ruta bien definida. "Sabemos cómo y cuándo actuar y lo que queremos
hacer. Juntos podemos salir de esta crisis".