Torregrosa y Jiménez presentan en Cosentino las novedades de FP para el curso 2020/21 en la provincia
La delegada del Gobierno de la Junta
de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez Torregrosa, junto al
delegado territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas
Sociales y Conciliación en Almería, Antonio Jiménez Rosales, han
visitado las instalaciones de Cosentino en Cantoria donde han
presentado las novedades sobre Formación Profesional en la
provincia, junto a la vicepresidenta ejecutiva del Grupo Cosentino,
Pilar Martínez-Cosentino Alfonso, y el director del IES Juan Rubio
Ortiz, Manuel Martínez Osorio.
Durante su intervención, la
representante del Gobierno andaluz ha asegurado que "la Consejería
de Educación y Deporte ha ofertado para el próximo curso 2020/21 en
la provincia de Almería, un total de 19.696 plazas de nuevo ingreso
de Formación Profesional, 2.979 puestos más que en el curso
anterior". Asimismo, se amplía la oferta con 8 nuevos ciclos
formativos y un nuevo grupo. De este modo, la oferta de enseñanzas
para el próximo curso será de 249 ciclos formativos impartidos, en
sus distintas modalidades, en centros educativos sostenidos con
fondos públicos.
Torregrosa ha querido poner en valor que "la
empresa almeriense Cosentino sea la primera de la provincia con FP
Dual que va a acoger la totalidad de un curso en sus instalaciones".
Además, ha agradecido la implicación de esta empresa en apostar por
la formación para profesionalizar a los trabajadores de ahora y del
futuro".
El delegado territorial ha añadido
que "la Consejería ha realizado un mapeo para acercar la oferta de
FP al sector productivo andaluz con el fin de adecuar estas
enseñanzas a las necesidades y demandas del mercado laboral".
De
esta manera, continúa, "se han actualizado los ciclos formativos
para adaptarse a las necesidades de formación de cada entorno
productivo y,
además, se ha renovado la oferta formativa para poder sustituir
ciclos formativos con baja tasa de inserción laboral por otros con
mayor demanda en el mercado de trabajo de cada zona".
Jiménez ha expuesto que la provincia
contará para el próximo curso con tres nuevos Ciclos Formativos de
Grado Superior, entre los que se encuentran
'Marketing
y Publicidad' en el IES
Fuente Nueva de El Ejido, y en modalidad a distancia 'Administración
de Sistemas Informáticos en Red'
en IES Aguadulce e `Integración Social´
en el IES Alhadra de la capital.
Cabe destacar, "el incremento en la
oferta a distancia o semipresencial como novedad para este curso, en
adaptación de la FP a la situación actual vivida por el COVID 19 y
la formación online, que permite compatibilizar el trabajo y otras
actividades con el estudio".
En este sentido, "esta modalidad
brinda la posibilidad de estudiar con un horario flexible y con la
confianza de contar con el apoyo y la colaboración de los
profesores. Almería pasa a ofertar ya cinco ciclos a distancia para
toda la Comunidad Autónoma", indica Jiménez.
Con respecto a los
Programas Específicos de Formación Profesional Básica (PeFPB), se
incorporan 'Informática de Oficina´'en el IES Al-Ándalus y
'Alojamiento y Lavandería' en el IES Almeraya, ambos de la
capital.
FP
Dual
En cuanto a la Formación Profesional
Dual, en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros
docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el
perfil profesional, para el curso 2020/21 se incorporan cuatro nuevos
proyectos en la provincia.
Así, expone el responsable de
Educación, "cabe destacar el 'Ciclo Formativo de Grado Superior
de Mecatrónica Industrial' que acogerán el IES Juan Rubio Ortiz
de Macael y las instalaciones de la empresa Cosentino, ubicadas en
Cantoria y en plena Comarca del Mármol, en la que hoy nos
encontramos, que ya ha demostrado su compromiso con la formación
profesional acogiendo también desde hace varios años el Ciclo
Formativo de Grado Medio de Técnico en Mantenimiento
Electromecánico". Las empresas, continúa,
"necesitan perfiles cada vez más especializados pero muchas veces,
no encuentran jóvenes con una formación que encaje específicamente
con sus necesidades, de ahí la importancia de apostar por la Dual",
señala el delegado.
Asimismo,
Jiménez ha recordado que este proyecto ha surgido como iniciativa
tanto del centro educativo como de la alta implicación del Grupo
Cosentino en este sistema de formación.
Pilar
Martínez-Cosentino Alfonso, vicepresidenta ejecutiva de Grupo
Cosentino: "Estamos muy agradecidos de que la Delegación
territorial de Educación haya elegido nuestra sede para dar a
conocer el programa de la Formación Profesional para el próximo
curso en Almería, porque, como llevamos demostrando desde años, en
Cosentino tenemos el firme compromiso de apostar por la formación de
calidad, los jóvenes y su empleabilidad. Apostar por ello es
apostar por el futuro, sobre todo en una coyuntura tan complicada
como la que estamos afrontando y cuyo recorrido es incierto en estos
momentos. Hace una semana dábamos a conocer nuestro paso al sistema
Dual para nuestro Ciclo Formativo de Grado Superior de Mecatrónica
Industrial, adhiriéndonos además a la "Alianza para la FP Dual",
y estamos enormemente ilusionados por empezar a construir esta nueva
etapa de la mano del IES Juan Rubio Ortiz.
Las novedades en FP Dual en la
provincia la completan el Ciclo Formativo de Grado Medio de `Atención
a Personas en Situación de Dependencia´ en el IES La Puebla de
Vícar, y los Ciclos de Grado Superior en `Mediación Comunicativa´
y de `Educación Infantil´ ambos del IES Alhadra de Almería.
Este centro público es, además, el que más proyectos Dual tiene en
toda la provincia con un total de cuatro.
La Consejería de Educación y Deporte
ha abierto el 15 de junio el plazo para el acceso a los Ciclos
Formativos de Formación Profesional en oferta completa que
permanecerá disponible hasta el 30 de junio, mientras que, en las
modalidades presencial, semipresencial y a distancia el plazo será
del 10 al 25 de junio. La gestión de las solicitudes se realiza a
través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma
centralizada atendiendo a las prioridades que los propios
solicitantes señalan en el impreso.
El procedimiento puede
realizarse íntegramente a través de Internet mediante una
aplicación informática en la web de la Consejería.
En el impreso, los solicitantes deben
indicar los ciclos y centros a los que optan, ordenados según sus
preferencias. Un proceso informático barema las solicitudes,
asignando automáticamente las plazas.