Usuarios y familiares aplauden la iniciativa que trata de reforzar la autonomía de personas con gran discapacidad y que finaliza su primera edición
La Federación Almeriense
de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM), con la colaboración de la
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de
Andalucía han reforzado la autonomía de personas con gran discapacidad a través
del programa de Respiro Familiar para cuidadores de personas con
discapacidad gravemente afectadas. Una iniciativa que ha tenido como
objetivo dar cobertura a las necesidades más inmediatas de este colectivo
garantizando la atención específica residencial adecuada a las características
de cada una de las personas, por un período de tiempo determinado en la
Residencia de Personas Gravemente Afectadas de FAAM, y que a su vez ha logrado la promoción de la autonomía de las
personas beneficiarias.
Un total
de seis usuarios --cuatro mujeres y dos hombres-- han finalizado con éxito la
primera edición de una iniciativa, que con la participación de la Junta de
Andalucía, ha hecho posible la estancia residencial en períodos de entre una
semana y un mes desde el pasado mes de enero y de forma gratuita, de este grupo
de personas con discapacidad gravemente afectadas, con edades comprendidas
entre los 16 y los 65 años y con grado de dependencia reconocido que han
disfrutado de un programa adicional de intervención especializada destinado a
la promoción de la autonomía de la persona beneficiaria, haciéndola
protagonista de sus estancia potenciando su participación e interacción en la
comunidad.
El
programa finaliza cumpliendo entre sus objetivos
el proporcionar respiro familiar a personas con discapacidad y a sus
cuidadores; fortalecer las relaciones interpersonales entre grupos; garantizar
la atención integral de los participantes; garantizar tratamiento fisioterapéutico;
cognitivo; ha posibilitado actividades ociosas; fortalecido vínculos positivos;
establecido vínculos con el grupo de iguales; ha proporcionado recursos para
relaciones interpersonales y talleres específicos, así como el entrenamiento de
habilidades sociales.
Por
otro lado, y en esta línea de intervención, cabe destacar el Programa de Apoyo
a la Autonomía Personal e Independencia para el Desarrollo Personal de la Obra
Social La Caixa a través del que se han beneficiado otros seis usuarios, y que
continúa desarrollándose a lo largo de este verano con el fin de dar respuesta
a las necesidades de las familias que así lo requieran.