La Consejería solicita que se reúna la Comisión de Seguimiento y que los vuelos sean lunes, miércoles, viernes y domingos
La Dirección
General de Aviación Civil del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda
Urbana ha informado a la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación
del Territorio de la Junta de Andalucía del inicio del trámite de audiencia
para la modificación de la Obligación de Servicio Público (OSP) de la ruta
aérea Almería-Sevilla para establecer siete frecuencias semanales, en vez de
las 11 operativas antes de la declaración del Estado de Alarma por la pandemia
del Covid-19. Ante esta información, la Dirección General de Movilidad de la
Consejería ha remitido al Ministerio una serie de alegaciones. Entre ellas se
encuentra que se incluya un primer periodo, a fecha septiembre/octubre de este
año, para analizar el funcionamiento de la ruta y, en su caso, proponer si
procede las modificaciones oportunas.
En sus
alegaciones, la Consejería manifiesta que desconoce las repercusiones
económicas que la suspensión del contrato pudiera tener. Según la información
del Ministerio, la suspensión del contrato es parcial desde el 10 de abril
hasta la fecha, si bien hay constancia de que la ruta aérea no ha estado
operativa desde el 16 de marzo. "Solicitamos aclaraciones sobre las
repercusiones de todo tipo, pero sobre todo económicas que esta situación tiene
en el contrato", inciden las alegaciones de la Dirección General de Movilidad.
En cuanto a la
modificación temporal de las condiciones del servicio público, la Consejería
considera que, aunque no figura en su escrito ninguna memoria justificativa, se
propone reducir a siete frecuencias semanales la operación de la ruta sin que
se especifiquen las condiciones de operación, por lo que se considera necesario
"incorporar unas condiciones en la modificación" que incluyan las franjas
horarias y los días en que se efectuará la operación. Por ello, la Dirección
General propone que haya vuelos los lunes, miércoles, viernes y domingos,
estableciendo dos frecuencias los laborables y una el domingo con las mismas
franjas horarias fijadas con anterioridad en la OSP aún en vigor.
Finalmente, la
Consejería también propone la convocatoria de la Comisión de Seguimiento a fin
de que sea en este órgano colegiado donde se informe de las situaciones y
evolución de la operación. "Entendemos que una vez levantado el Estado de
Alarma sería factible realizar una reunión informativa en la que se
estableciera la forma de realizar el seguimiento de la Obligación de Servicio
Público", se indica en las alegaciones.
La ruta aérea Almería-Sevilla está declarada de Servicio Público
desde 2009 y se puso en funcionamiento el 15 de enero de 2010. La Junta de
Andalucía asume un coste anual de más de dos millones de euros para su puesta
en servicio.
Al operar bajo esta
declaración, está sometida a una serie de requisitos de obligado cumplimiento,
como ser una operación regular y continuada de los servicios, con horarios que
permitan una adecuada conectividad entre ambas ciudades, con garantías de
trayectos de ida y vuelta en el mismo día en jornadas laborables y con unas
condiciones mínimas de calidad del servicio en cuanto a precios del billete y
oferta de asiento. El contrato de concesión del servicio se renovó en verano de
2018 por un periodo de cuatro años y un coste de adjudicación de 8,8 millones
de euros.