La detenida acudió a la Policía, para denunciar maliciosamente que había sido objeto de varios movimientos no consentidos, en una de sus cuentas bancarias
Agentes
de la Policía Nacional han detenido en Almería a una mujer, que habría sido
captada por una organización para ejercer de
"mula bancaria". Se le acusa de un delito de blanqueo de
capitales y otro de denuncia falsa.
Sobre
el contenido de una denuncia presentada en el mes de abril, acerca de una serie
de movimientos bancarios no consentidos, la Policía Nacional llevó a cabo las
primeras investigaciones. En su denuncia, la arrestada manifestó que había abierto
una cuenta bancaria hacía un par de meses, y que en la actualidad y sin ella haber realizado
aportación alguna, en la misma figuraban más de 8.000 euros.
El
avance de las pesquisas destapó el verdadero alcance del fraude, y el papel que
desempeñaba la arrestada en todo el entramado.
Con
esta denominación, se hace referencia a las personas que son captadas con la
finalidad de que aporten sus datos de filiación en este tipo de operaciones
ilícitas. A cambio reciben una contraprestación económica que ha sido pactada
con anterioridad.
Su
labor consiste en la apertura de una cuenta en una entidad bancaria, a la cual
se le asignan una o varias tarjetas de crédito, que son entregadas a los
captadores. Con las mismas, se les facilitan además las claves del comercio
electrónico, para así realizar movimientos de capitales desde el anonimato.
Tras la pista de los billetes falsos
Los
agentes fueron analizando los ingresos y las retiradas en efectivo registrados,
así como el origen y destino de los mismos. La detenida constituyó además una
empresa, con el único fin de ser utilizada como sociedad instrumental o empresa pantalla, y se otorgó a sí misma
el cargo de administradora única de la mercantil.
Desde
varias oficinas bancarias establecidas en otras provincias de la geografía
española, la organización introdujo en sus cajeros numerosos billetes falsificados,
mediante ingresos en efectivo. Desde las cuentas asociadas a esos ingresos, los
captadores realizaron varias transferencias a la cuenta de la mercantil. Durante
un periodo de dos meses, han llegado a ser ingresados de este modo 25.000 euros,
en importes fraccionados que oscilaban entre los 500 y los 2.500 euros.
La
detenida por su parte, conocedora y consintiendo este actuar, se encargaba de
llevar a cabo retiradas en efectivo en cajeros por importe de 600 euros, que
presumiblemente entregaba a cómplices, que se lo hacían llegar a los verdaderos
captadores. Mediante este sistema, los agentes han podido comprobar cómo la
arrestada habría conseguido retirar en efectivo casi 9.000 euros.
De
esta manera, los billetes falsos que en un primer momento carecían de valor
facial, habrían burlado el sistema y pasaban a formar parte del tráfico legal
del dinero, convirtiéndose en monedas cuyo valor era el de impresión.
La
mujer detenida por estos hechos, de 47 años de edad, ha pasado a disposición judicial acusada de los delitos
de blanqueo de capitales y simulación de delito, al denunciar un hecho faltando
a la verdad. La Policía Nacional ha procedido al bloqueo de las cuenta
bancarias y tarjetas asociadas a dichos movimientos ilegales, y la
"Operación Mula" continúa abierta, no descartándose nuevas
detenciones en un futuro.