Una semana después de la apertura del plazo para la presentación de solicitudes los autónomos y emprendedores almerienses empiezan a recibir las primeras ayudas directas para reimpulsar su actividad
La Diputación de
Almería ya ha hecho efectivas las primeras ayudas del 'Programa Reconecta',
enmarcado en el 'Plan Almería', para los autónomos y profesionales de la mutua
almerienses que cuenta con una inversión total de tres millones de euros. Solo
ha transcurrido una semana desde que se abrió el plazo para la presentación de
solicitudes y los primeros autónomos que registraron los formularios para
acceder a esta línea de asistencia económica, con ayudas de hasta mil euros por
emprendedor, ya han recibido en su cuenta bancaria el ingreso con la cuantía que
les corresponde.
Cada semana la
Institución Provincial realizará nuevos ingresos a los autónomos que hayan
solicitado esta ayuda hasta completar los tres millones de euros de inversión
con los que cuenta este programa para inyectar liquidez de forma inmediata a
este colectivo, fundamental para la buena saluddel tejido productivo
almeriense, uno de los más afectados por la crisis generada por el coronavirus.
El 'Programa
Reconecta' nace con el objetivo de ofrecer una ayuda rápida y eficaz a los
autónomos almerienses que les permita retomar su actividad cuanto antes, y
ayudarles a asumir la reducción de ingresos que han sufrido como consecuencia
de la paralización de su actividad durante el estado de alarma.
El diputado de
Hacienda, Álvaro Izquierdo ha afirmado que "las primeras ayudas han llegado en
apenas una semana, tal y como se comprometió el presidente de la Diputación con
los autónomos almerienses. Esta es la principal característica del 'Programa
Reconecta', su inmediatez. Si queremos que la ayuda sea eficaz tiene que llegar
lo más rápido posible a quien la necesita. Hemos agilizado los trámites y
plazos administrativos al máximo y los solicitantes únicamente tienen que
presentar una declaración responsable firmada para recibir la ayuda. Luego
tendrán el plazo de un año para justificarla".
Las ayudas de
'Reconecta', hasta agotar recursos, se destinan a la financiación de los costes
básicos de mantenimiento de la actividad económica de los autónomos más vulnerables
de la provincia ante las consecuencias de la emergencia sanitaria: hasta 400
euros para el alquiler o la hipoteca del negocio; facturación de consumo
energético, agua, teléfono e internet, hasta 200 euros; 100 euros para los
gastos financieros y de asesoría, y una ayuda directa de 400 euros al autónomo
con renta inferior a los 20.000 euros.
En este sentido, el
diputado ha recordado que las ayudas del 'Reconecta' se dirigen a los autónomos
y profesionales de la mutua de los 103 municipios y la entidad local menor de
la provincia de Almería, y ha afirmado que "la buena acogida de este programa
ha sido total, solo tenemos que comprobar el elevado número de solicitudes que
se han presentado en los primeros siete días, más de cinco mil, lo que evidencia
la excelente respuesta de los emprendedores almerienses a esta iniciativa".
Asimismo, Álvaro
Izquierdo ha puesto el acento sobre la inmediatez de estas ayudas directas
porque "permiten a los autónomos volver a levantar la persiana, que ese
esfuerzo que han hecho por mantenerse en pie después de no haber percibido
ingresos por uno o dos meses,les resulte más llevadero y que hagan lo que mejor
saben: trabajar y ofrecer la calidad de sus servicios a la sociedad
almeriense".
Por último, el
diputado ha remarcado el objetivo fundamental del 'Plan Almería' que se resume
en "estar al lado de los almerienses y garantizar que nadie quede desatendido
en esta crisis provocada por el coronavirus. Atravesamos una época difícil,
pero estoy convencido que, los almerienses unidos, como estamos haciendo para
vencer al virus, recuperamos la provincia".
Esta
ayuda se abonará a los beneficiarios mediante transferencia una vez se resuelva
la concesión y de forma previa a la presentación de la justificación. Las
ayudas del 'Programa Reconecta´ son compatibles con otras subvenciones, ayudas,
ingresos o recursos, que se concedan a los autónomos para el mismo fin, ya
provengan de otras administraciones, entes públicos o privados, nacionales o
internacionales, de la Unión Europea o de otros organismos internacionales,
siempre que su importe no supere el del coste del mantenimiento de la
actividad.
Las ayudas se concederán por orden de entrada en el Registro hasta
agotar los recursos.