Diputación, Ayuntamiento y Junta muestran su respaldo a esta asociación que persigue la profesionalización del sector y crear nuevas oportunidades para los artistas de la provincia
La Diputación Provincial de Almería ha acogido esta
mañana la presentación virtual de 'Echa a Volar', Movimiento Cultural en Apoyo
a los Artistas Almerienses tras el confinamiento del COVID-19. Esta nueva
plataforma pretende promocionar todas las artes a través de la
profesionalización de los autores almerienses y dignificar su modelo de vida. Esta
iniciativa artístico-cultural cuenta con el apoyo de la Red Guadalinfo, ya que
sus agentes dinamizadores serán el altavoz en todo el territorio provincial.
En el encuentro virtual con los medios de comunicación, a
través de la plataforma Zoom, han participado el diputado de Cultura, Manuel
Guzmán, el edil de Cultura, Diego Cruz, así como los delegados territoriales de
la Junta de Andalucía, Emilio Ortiz y Eloísa Cabrera, la diputada de
Iniciativas Europeas, Carmen Navarro, así como los responsables del Movimiento
Cultural en apoyo a los artistas almerienses tras el confinamiento: Felipe
Berenguel, Salvador Martínez y Sergio Núñez.
El diputado de Cultura y Cine ha felicitado a Felipe y a
todo su equipo por hacer realidad una iniciativa tan "importante" como
"necesaria" para la industria cultural. "Queremos que la Diputación sea el
lugar de encuentro de los creadores culturales de la provincia y esta
iniciativa responde a todos los objetivos que nos hemos marcado desde la
Institución. La Cultura y el Cine son fundamentales y esenciales en el
desarrollo de la economía provincial y precisan del apoyo de las
administraciones".
En este sentido, Guzmán ha recordado que los artistas
sufren especialmente las consecuencias de la crisis sanitaria por la "crisis
psicológica" y por el impedimento de poder celebrar eventos con aglomeraciones
de personas.
El concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de
Almería, Diego Cruz, ha querido unirse a las felicitaciones por ver cómo "ante
las dificultades, el sector cultural de nuestra ciudad y de nuestra provincia,
se ha unido para ser más fuerte ante la adversidad". En este sentido, Cruz ha
recordado que "cuando los artífices Echa a Volar nos presentaron su proyecto, lógicamente,
tuvimos claro que también teníamos que colaborar, porque casa a la perfección
con el espíritu de nuestro Plan Reactiva Cultura 20, que no es otro que poner
en valor todas las artes y cultura del talento almeriense en apoyo a esta dura
situación. Aplaudiremos y nos sumaremos a todas aquellas iniciativas que sirvan
y sumen para apoyar el tejido cultural de la ciudad para consolidar el empleo
vinculado al sector", ha concluido.
Por su parte, Eloísa Cabrera ha destacado el trabajo que
está realizando la Junta para apoyar al arte y la cultura con líneas de apoyo a
la creación artística, de apoyo a las salas, al sector editorial, a las pymes y
al Patrimonio. "Estamos y vamos a estar al lado del sector porque es una
obligación y porque creemos en la cultura y en el cine como motor dinamizador
de la economía".
Además, Emilio Ortiz ha destacado que este proyecto
"tiene su germen en el CAPI de 500 Viviendas, en la capital almeriense,
uno de los 97 centros de la red Guadalinfo en Almería, que apoyan la Consejería
de Economía y las diputaciones. Su Agente de Innovación Local (AIL), Salvador
Martínez, inició un movimiento para evitar la caída de la actividad cultural provincial
durante el confinamiento al que se han sumado artistas noveles y consagrados,
empresas y administraciones y también usuarios y AIL de 30 centros Guadalinfo
de la provincia, que participan en la difusión del proyecto para apoyar a
artistas de todos los municipios y en un vídeo promocional".
Asimismo, el delegado de Empleo y Economía ha resaltado
que "la creación artística y cultural no puede ser una actividad
secundaria o marginal, sino un medio de vida digno para muchas personas y una
fórmula para la creación de empresas y empleo". En este sentido, ha
destacado que esta iniciativa "también fomenta el emprendimiento cultural
y la profesionalización de este sector" y ha ofrecido a los emprendedores
creativo-culturales los recursos de la Junta para apoyarles, como los CADE, la
Agencia IDEA o los cursos y ayudas para la digitalización de sus negocios y la
promoción online.
Carmen Navarro ha felicitado a 'Echa a Volar' por ser
espejo "de una sociedad vida como la almeriense que tiene un tejido asociativo
fuerte y comprometido". Del mismo modo, ha recordado que Junta y Diputación
trabajan codo con codo en la Red Guadalinfo y se ha mostrado orgullosa por su
gran trabajo, que "durante el confinamiento se ha triplicado convirtiéndose en
herramienta imprescindible para los vecinos de sus pueblos. Habéis estado por
encima de las expectativas, enhorabuena y gracias por ser partícipes de los
proyectos importantes para la provincia".
Felipe Berenguel ha agradecido el apoyo de las
administraciones en esta iniciativa; de las empresas que se han sumado (Coexphal,
Cajamar, Ser y La Voz de Almería) y movimientos vecinales y asociativos.
Entre los objetivos se encuentra poner en valor a los artistas de Almería y
profesionalizar el sector, difundir una idea de proyecto artístico que no se ha dado
antes, reconocer el trabajo de los artistas, que trabajan,
por amor al arte en la mayoría de las ocasiones.
·
En este año tan duro ausente de eventos culturales, es necesario relanzar y planificar carreras artísticas, recabando trabajos, realizando y
planificando contratos para cuando se pueda con normalidad vivir de su trabajo,
la cultura.
Asimismo, también tiene como objetivo recaudar dinero para el comedor Social y Cruz Roja, que
tanto bien están haciendo por nuestros ciudadanos más desfavorecidos en su fase
3 y activar e evitar la caída del tejido profesional de las
artes escénicas, mediante acciones remuneradas.