Tras las intervenciones que se hacen en el área de Ginecología se siguen los plazos previstos en la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones sanitarias
El Hospital Materno
Infantil de Almería sigue cumpliendo su cronograma de puesta en marcha y ya se
han realizado la primeras cirugías pediátricas en los nuevos quirófanos del
centro hospitalario.
El director gerente
del Hospital Universitario Torrecárdenas, Manuel Vida, ha recordado que "seguimos
dando más pasos en la puesta en marcha de las nuevas instalaciones del Hospital
materno Infantil de Almería con estas intervenciones pediátricas que se suman a
las que se vienen realizando ya en estos nuevos quirófanos en el área de Ginecología".
Vida también ha querido destacar "el trabajo de unos grandes profesionales sanitarios
que cuentan con unas instalaciones equipadas
con las últimas tecnologías".
Hay
que recordar que el nuevo bloque quirúrgico del Hospital Materno Infantil
dispone de cuatro quirófanos, dos para el servicio de tocoginecología y dos
quirófanos de cirugía pediátrica para dar respuesta a las especialidades de
Cirugía Infantil, Otorrinolaringología, Oftalmología y Traumatología. En el
Bloque Quirúrgico se encuentran también dos unidades de reanimación
post-anestésica (URPA) totalmente independientes y diferenciadas entre sí, así
como, zonas comunes destinadas a almacenes, farmacia, lencería y zona de estar
para el personal.
El servicio de Cirugía Pediátrica está
conformado por cinco especialistas que en los últimos meses han
desarrollado nuevas técnicas quirúrgicas punteras como, por ejemplo, la
resolución de cirugía compleja con técnica mínimamente invasiva como atresia de
esófago,
neonatos obstruidos, técnica de antirreflujo gástrico del lactante,
toracoscopia neonatal y pediátrica o permeabilización esofágica con técnica de
magnetoterapia.
La
URPA pediátrica consta de cinco boxes contigua a los quirófanos pediátricos.
Este nuevo Bloque Quirúrgico del Hospital Materno Infantil de Almería cuenta
igualmente con el nuevo sistema de trazabilidad quirúrgica, ya implantado en el
Bloque Quirúrgico del Hospital
General. Este sistema, además de mantener informados a los familiares del paciente
en qué punto del proceso quirúrgico se encuentra su familiar, permite también
ordenar los traslados en los espacios quirúrgicos, así como automatizar la
medición de los tiempos quirúrgicos, optimizando toda la información, lo que
redunda en una mayor eficiencia en la gestión global de los recursos y en un
aumento de la seguridad del paciente.
El
Hospital Materno Infantil también dispone de un quirófano pediátrico
inteligente equipado con toda la última tecnología existente en este momento,
con un quirófano pequeño adosado para CMA, un circuito de CMA sin ingreso y
reanimación in situ que podrá desarrollar ampliamente la asistencia de
pacientes.