Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 34ºC 24ºC

Las playas y puertos de Almería consiguen 33 banderas azules

Es la mejor cifra en los últimos 27 años. Para esta temporada se incorporan las playas de Los Nardos, Mar Serena, El Cantal, El Descargador, Piedra Villazar y Lance Nuevo


Almería ha logrado 33 distintivos de Bandera Azul para este año, según ha informado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). De este total, 32 corresponden a playas y uno para puertos, un resultado que hace que sea la provincia de Andalucía con más distintivos en sus playas junto con Cádiz.

Esta cantidad de banderas en las playas es la mejor cifra que registra la provincia desde 1993 y supone un incremento del 19% respecto al año anterior con la incorporación de seis reconocimientos, para las playas de Lance Nuevo, El Cantal, Piedra Villazar y El Descargador en Mojácar y Los Nardos y Mar Serena en Pulpí.

Además, Mojácar se suma a Roquetas de Mar como municipio con mayor número de playas con Bandera Azul de Andalucía -con seis cada uno-, junto a la localidad gaditana de Rota, que también cuenta con seis. A todo ello se le suma la renovación de la Bandera Azul del puerto deportivo de Roquetas.

"El esfuerzo que durante todo el año ha hecho la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía ha posibilitado que para esta próxima temporada hayamos marcado un récord en cuanto a distinciones. La excelencia de nuestra costa vuelve a quedar de manifiesto y esperamos que sea el anticipo de un verano de sobresaliente", ha indicado el vicepresidente andaluz y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín.

"Este año más que nunca, después de la crisis sanitaria, era fundamental dar una imagen de seguridad, higiene y servicios de calidad y confianza en nuestro litoral. Es importante trasladar a nuestras playas una buena gestión de riesgos y recomendaciones para proteger y prevenir a los profesionales, residentes y visitantes", ha resaltado Marín.

"Estamos preparados para que nuestras playas vuelvan a ser el reclamo de miles de visitantes. Hemos invertido en su acondicionamiento más de diez millones de euros, hemos contratado a personal para garantizar la seguridad y ahora tenemos el impulso de disfrutar de un año de récord en el número de Banderas Azules", ha subrayado el vicepresidente andaluz.

Las playas de Andalucía han recibido un total de 120 banderas azules para esta temporada 2020. Un centenar de estos distintivos corresponden a playas, 18 a puertos deportivos y dos a embarcaciones sostenibles (Benalmádena), lo que supone el mejor dato para la comunidad desde que se concede este galardón.

De este modo, Andalucía se sitúa como la segunda Comunidad Autónoma con más distintivos, sólo superada por Valencia y por delante de Cataluña y Galicia. En Almería se incorporan cinco nuevas playas galardonadas. Así, las provincias de Cádiz (32) y Almería (32) tendrán el mayor número de playas con Bandera Azul.

Las banderas azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas y puertos, desde hace más de 30 años (1987). Se concede a aquellos municipios que lo solicitan y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y servicios.