Los 103 municipios y la entidad local menor de la provincia pueden presentar desde hoy su solicitud para la línea de asistencias económicas
La Diputación Provincialde Almería abre desde hoy el
plazo de solicitudpara los ayuntamientos del 'Programa Cerca' para hacer frente
a los gastos derivados del Covid-19. Se trata de uno de los seis Programas del
'Plan Almería'para la revitalización socioeconómica de la provincia.
`Cerca´ es
el Programa más próximo a los 103 ayuntamientos y la entidad local menor. Cuenta
con una inversión de 3,4 millones de euros para que los consistorios puedan
hacer frente a los gastos derivados del coronavirus y para la compra por parte
de la Diputación de material higiénico sanitario para proteger a los
trabajadores de la Institución, así como para los ayuntamientos.
El objetivo del 'Programa Cerca', cuyas medidas ya
se contemplaron en el primer decreto de la Diputación antes de que el Gobierno
central declarase el estado de alarma, reside en asistir económicamente a los
consistorios de la provincia con dos líneas de actuación para proteger a los
almerienses del coronavirus. Para ello se establece una línea de ayudas económicas a los ayuntamientos para
los gastos derivados del Covid-19: 1.000.000 ?. Y, por otro, una ayuda para la compra por parte de la Diputación de material
higiénico sanitario para repartir entre sus trabajadores, los organismos
dependientes de la Diputación, la Residencia Asistida y los ayuntamientos de la
provincia menores de 20.000 habitantes: 2.400.000 ?
La primera de ellas cuenta con una inversión de un
millón de eurospara que los ayuntamientos atiendan los costes extras
ocasionados por las medidas y servicios que hanemprendido para combatir al Covid-19,
para acciones como trabajos, personal, productos y materiales de desinfección
para garantizar la prestación de los servicios municipales.
Para la segunda línea, dotada con una inversión de
2,4 millones de euros, la Diputación Provincial de Almería ha adquirido
material higiénico sanitario como mascarillas (quirúrgicas y FFP2), guantes de
nitrilo y monos protectores que ha distribuido entre los municipios menores de
20.000 habitantes para cubrir las necesidades de los ayuntamientos de cara a la
prevención del virus, así como entre los trabajadores de la Diputación, la
Residencia Asistida y los organismos dependientes de la Institución.
También en
esta línea, Protección Civil de Diputación y los bomberos del Levante y del
Poniente han participado en labores de desinfección en los municipios. La
Diputación continúa el reparto conforme a las necesidades, así como la
inversión en este sentido.
El presidente de Diputación, Javier A. García, ha
explicado que este Programa es un claro ejemplo de la vocación de Diputación
por "estar al lado de todos y cada uno de los almerienses para que nadie se
quede atrás en la emergencia sanitaria. El Gobierno de la provincia trabaja de
manera incansable con este objetivo. El 'Programa Cerca', como su nombre
indica, es el más próximo a los municipios y, por tanto, a la ciudadanía.
Apoyamos a los ayuntamientos como la administración más cercana a los pueblos y
a sus vecinos".
Por su parte, el diputado de Presidencia, Fernando
Giménez, ha precisado que el material higiénico sanitario adquirido por
Diputación está destinado a los trabajadores provinciales, a la Residencia
Asistida, los organismos dependientes de la Institución y a los ayuntamientos
de la provincia menores de 20.000 habitantes. "Protección Civil de Diputación
se encarga de la logística y reparto de este material que ya ha llegado a todos
los rincones de la provincia. Diputación seguirá invirtiendo en la compra de
material de protección según las necesidades que se presenten para hacer frente
al Covid-19", ha afirmado Giménez.
Además, el diputado ha recordado que la Institución
adquirió material de protección adelantándose a cualquier otra administración
para "dotar de las medidas de seguridad adecuadas a todos aquellos trabajadores
provinciales que se encontraban en la primera línea de batalla contra el
coronavirus. Ahora contamos con un stock suficiente en el hipotético caso de
que la situación empeore".
Asimismo, Fernando Giménezha querido reconocer el
"excelente e indispensable trabajo" que Protección Civil está realizando en
estrecha colaboración con los ayuntamientos para atender todas sus necesidades
en cuanto al suministro de material higiénico sanitario durante la pandemia.
"Nos sentimos orgullosos de este cuerpo de voluntarios que participa
activamente en toda la geografía almeriense para hacer llegar la ayuda que
Diputación ofrece a los ayuntamientos y almerienses, ya sea repartiendo
mascarillas, en labores de desinfección, facilitando las compras a personas
mayores o de riesgo y canalizando la solidaridad de la sociedad", ha señalado
el diputado de Presidencia.
En esta línea, Fernando Giménez ha recordado que con
el 'Plan Almería' la Diputación "da pleno sentido a su verdadera razón de ser:
estar al lado de los almerienses y asistir a los ayuntamientos en una situación
tan difícil como la que nos ha tocado vivir, para garantizar todos los
servicios y facilitar a los consistorios todo lo que necesiten para frenar al
coronavirus, una batalla que estamos venciendo".
Los ayuntamientos que se adhieran a este programa
tienen un mes de plazo desde el día siguiente a la publicación en el BOP del
'Programa Cerca' para presentar la solicitud de asistencia económica acompañada
de la documentación requerida. Los gastos sobrevenidos por el coronavirus que se
enmarcan en 'Cerca' son aquellos que se han realizado desde la declaración del
estado de alarma, el pasado 14 de marzo, y hasta la finalización del plazo de
presentación de solicitudes.
Por último, Javier A. García ha insistido en que
"desde la Diputación Provincial seguimos trabajando para lograr que Almería
vuelva a ser Almería cuanto antes, una tierra llena de oportunidades y
prosperidad. Con esa ilusión sigue su curso el 'Plan Almería'; porque estamos
convencidos de que los almerienses, juntos, recuperamos la provincia".