La "Operación Chicharrón" ha sido llevada a cabo por agentes de U.C.R.I.F. de Almería, en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Almería
Agentes
de la Policía Nacional han detenido a cuatro personas e investigado a otras 56,
por delitos relacionados con el fraude a la Seguridad Social. Han sido
investigadas dos empresas asentadas en Almería y el levante,
por defraudar casi de 30.000 euros al erario público, mediante el impago de
cuotas y el cobro indebido de prestaciones. Entre los implicados se encuentra el administrador de las mercantiles y un
testaferro.
Las investigaciones
comenzaron a primeros del pasado mes de marzo, cuando la Policía Nacional tuvo
conocimiento de la existencia de una persona que regentaba varias empresas
asentadas en Nijar y Almería capital, dedicadas a los sectores de la
construcción, agricultura y comercio. La labor de investigación policial
concluyó que existían indicios inequívocos, de que alguna de las personas que
habían sido dadas de alta, lo habían sido de forma ficticia, sin haber
realizado trabajo efectivo alguno en dichas empresas.
Para los arrestados,
la rapidez e inmediatez que genera la automaticidad de las prestaciones, fue el
resquicio escogido para encontrar una debilidad en el sistema, de tal manera
que, es esa automaticidad, la coloca de forma inmediata e indebida a cada
trabajador tras la tramitación de su alta ficticia, como sujeto de derechos
económicos y administrativos. Cada día de alta en el sistema, genera
automáticamente una expectativa de derecho a prestaciones, y contribuye a
generar el periodo de carencia necesario que, una vez producido el hecho
causante de cada prestación, le convertirá en beneficiario de prestaciones del
sistema de la Seguridad Social.
Del
análisis de la abundante documentación recopilada, los investigadores
descubrieron que la persona que figuraba como administrado único de las dos empresas investigadas, en realidad
no era tal, sino que prestó su
nombre para figurar como titular en dichas empresas, siendo el principal
arrestado el verdadero administrador de las sociedades.
Entre las dos
empresas, fueron afiliadas a la Seguridad Social 61 personas, de diferentes
nacionalidades y con códigos de cuenta de cotización dispares como la
construcción, peluquería, hortalizas y comercio al por mayor en general. Ello habría generado una deuda a la Seguridad Social de 18.406 euros en
concepto de cotizaciones devengadas y no ingresadas.
Las pesquisas
policiales apuntaron entonces hacia la hermana del administrador único de ambas
mercantiles, quien simuló una relación laboral con una de las empresas
investigadas, para así obtener una prestación por incapacidad temporal.
Sin haber desempeñado
actividad laboral alguna, la arrestada y con la anuencia de su hermano, abonó
periódicamente a la Seguridad Social el importe correspondiente a su cuota de
alta, para en un momento determinado, permanecer 22 meses de baja por una incapacidad temporal
por contingencia común. El importe de la defraudación ha alcanzado la cantidad
de 10.600 euros al erario público.
En el caso de la cuarta persona detenida por esta trama, tras
haber tenido relaciones laborales con otras empresas en el pasado, y siendo conocedora de la falta de
carencia necesaria para la obtención de una prestación por desempleo, acudió al
administrador de hecho de ambas empresas, y le abonó la cantidad
correspondiente a la cotización a la Seguridad Social, por 15 días de trabajo
no efectuado, ni remunerado. Ello le permitió acceder a la prestación por
desempleo con carácter integro.
Convenio de colaboración
La
"Operación Chicharrón" está enmarcada en el Convenio de Colaboración
entre los Ministerios de Empleo y Seguridad Social y del Interior de abril de
2013, en materia de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad
Social.
La
operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Unidad Contra Redes de
Inmigración y Falsedades Documentales (U.C.R.I.F.) de la Comisaría Provincial
de Almería, en colaboración con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad
Social de Almería.
Hasta
el momento hay cuatro personas detenidas, estando la investigación abierta, y
no descartándose nuevas detenciones en el futuro. A los detenidos se les
imputan los delitos de falsedad documental y fraude a la Seguridad Social.