Se trata de la bonificación del 60% en las tasas de agua, basura y alcantarillado para el año 2020 y se pueden solicitar hasta el 30 de diciembre
El Ayuntamiento de El Ejido, a través de la concejalía de Hacienda y Contratación, ha abierto el plazo de solicitud o renovación de labonificación del 60% de las tasas de agua, basura y alcantarillado para el ejercicio 2020 y que van dirigidas a los pensionistas del municipio que presentan bajos ingresos.
Estas ayudas tienen como finalidad la protección de las personas mayores con recursos mínimos para evitar así su endeudamiento y hacer que su economía sea más llevadera, ahorrándose una importante cuantía anual por el pago de estas tasas. En esta línea, el concejal de Hacienda y Contratación, José Francisco Rivera, ha precisado que “sólo en el presente ejercicio, se han beneficiado de esta medida 436 personas mayores empadronadas en el municipio y que presentaban rentas mínimas. Ello ha supuesto un ahorro anual de casi 200 euros en el pago del agua, alcantarillado y basura”.
Rivera ha remarcado que “esta iniciativa responde a la inquietud municipal de velar por los intereses en general y especialmente de aquellos que se encuentran en situaciones más vulnerables como puede ser el caso del colectivo de mayores con bajos ingresos”.
Requisitos para acceder a las ayudas
Los interesados en acceder a estas bonificaciones tendrán de plazo hasta el 30 de diciembre para presentar su solicitud. Las condiciones que deberán de cumplir los solicitantes serán: que los ingresos de la unidad familiar no superen el salario mínimo interprofesional incrementando en un 10%. En el caso de que la unidad familiar esté formada por más de dos personas, los ingresos mínimos para acogerse a la bonificación se incrementarán en 50 euros mensuales por cada miembro de la misma que exceda de dos. Ostentar la condición de pensionista, estar empadronado en el domicilio para el que se solicita el beneficio, ser obligado el tributario en los censos afectados; Tasas de agua y Alcantarillado y Tasa de Basura. Y por último autorizar expresamente a que el Ayuntamiento obtenga en su nombre de la Seguridad Social, Agencia Tributaria y Dirección General del Catastro los datos necesarios para comprobar las condiciones para la concesión, o en su caso, presentar los solicitantes la documentación necesaria.
Los documentos que se deberán de presentar son: instancia o solicitud en el modelo diseñado al efecto y que se facilita en la Unidad de Información del Ayuntamiento, fotocopia del último recibo del agua y fotocopia del Carné de Identidad de todos los miembros de la Unidad Familiar mayores de edad o indicación de que el procedimiento en el que se haya aportado anteriormente.