Participarán alrededor de 850 personas procedentes de Vélez Rubio, Vera, Macael, Viator, Almería, La Mojonera, Roquetas de Mar, Vícar, Adra y El Ejido. Habrá deportistas de 30 asociaciones y 250 personas se implicarán en la organización
27 de noviembre El Ejido acogerá la gran Fiesta del Deporte de ASPRODESA bajo el lema ‘No hay límites’. Este evento alcanza su XIX edición configurándose como un referente provincial de convivencia e inclusión, que ha ido creciendo y afianzándose como la actividad deportiva que congrega mayor número de personas con discapacidad en Almería.
La concejal de Deportes, María José Martín, junto a Juan Pedro García, técnico de ASPRODESA y coordinador del evento, han dado a conocer los detalles de esta jornada que se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido y de la Diputación de Almería.
María José Martín ha resaltado que “apoyamos esta jornada porque buscamos la inclusión y la plena integración a través del deporte. Es una iniciativa que se convierte en un día de convivencia para disfrutar, romper barreras y promover la vida saludable, donde los participantes ganan en autoestima, trabajan en equipo y se facilita la cooperación”.
De este modo, Martín ha subrayado que “en la Fiesta de ASPRODESA participarán alrededor de 850 personas que vendrán a apoyar el deporte adaptado e inclusivo procedentes de Vélez Rubio, Vera, Macael, Viator, Almería, La Mojonera, Roquetas de Mar, Vícar, Adra y El Ejido. Habrá deportistas de 30 asociaciones y 250 personas se implicarán en la organización”.
Por su parte, Juan Pedro García, ha agradecido que “alrededor de medio centenar empresas, clubes deportivos e instituciones, entre ellos, el Ayuntamiento de El Ejido, respalden una edición más esta importante cita”.
Con este volumen de participación, la jornada se va a desarrollar en el Pabellón de Deportes de El Ejido, el Parque Municipal y las instalaciones de Nexa Fit desde las 10.00 horas y hasta las 15.00 horas.
La programación crece esta edición, ya que va a contar con 21 actividades deportivas y de recreación, entre las que se encuentran equitación, pilates, aerobic, spinning, kárate, vuelo en globo cautivo, tirolina, slack line, hinchables, programa de radio en directo, circuito de actividades recreativas, circuito de habilidades deportivas y talleres de petanca, pádel, rugby, escalada, caídas, pickleball, batucada, fútbol sala y perros que ayudan.
Se complementará con otras acciones como las exhibiciones de batucada y del grupo GOAP de la Policía Local de El Ejido.
María José Martín ha incidido en que “va a ser punto de encuentro entre los usuarios de asociaciones, profesionales y todos los interesados en la actividad física y el deporte como medio de inclusión y cohesión social, lo que encaja en los objetivos de nuestro equipo de Gobierno y en nuestros programas impulsados desde el Instituto Municipal de Deportes”.
Por último, la concejal ha subrayado que “desde el Ayuntamiento vamos a seguir participando en las iniciativas, proyectos o acciones que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, y el mejor ejemplo es esta Fiesta de ASPRODESA”.