El equipo de gobierno que preside Ismael Torres viene trabajando durante
todo el verano en esta medida, a través de la cual se les entregará un bono
de 40 euros para material y gastos veterinarios, el mismo importe que han
tenido que desembolsar para registrar a sus perros
El Ayuntamiento de Huércal de Almería agradecerá a todos los propietarios que hayan
registrado genéticamente a sus perros antes del 30 de septiembre, con la entrega de un
bono por un importe de 40 euros. Se trata de una medida en la que el equipo de
gobierno que lidera Ismael Torres viene trabajando durante el último mes, para lo cual
ya amplió el plazo de registro, que finalizaba inicialmente en el mes de agosto.
Este agradecimiento será únicamente para aquellos propietarios que hayan realizado el
censo genético de sus perros o tengan cita previa ya solicitada dentro del plazo
establecido, y consistirá en un bono para material y gastos veterinarios por un importe
de 40 euros, la misma cantidad que estos propietarios han tenido que desembolsar para
realizar esta prueba genética que se realiza una sola vez en la vida del animal. A día de
hoy, son ya más de 1.000 los perros de Huércal de Almería que están registrados. Los
propietarios pueden solicitar cita previa para realizar este registro a través de la página
web www.adncanino.es/huercal-almeria.
A partir del 1 de octubre, una vez finalizado el plazo de registro, y en disposición de la
ordenanza municipal de animales aprobada en el pleno del Ayuntamiento de Huércal de
Almería, se llevarán a cabo sanciones a aquellos propietarios que no hayan realizado
este censo canino, una infracción considerada grave y que conlleva multas de hasta
2.000 euros.
“Es una medida en la que llevamos trabajando durante todo el verano y que sirve para
reconocer y compensar a aquellos propietarios de perros que han realizado
voluntariamente este censo genético dentro de los plazos establecidos. Desde el
Ayuntamiento queremos agradecer su esfuerzo haciéndoles entrega de un bono para
cubrir gastos veterinarios y materiales por un importe exactamente igual al que han
tenido que desembolsar para realizar este censo”, ha destacado Ismael Torres.
El alcalde ha recordado que este censo genético tiene “el objetivo de mejorar la limpieza
viaria, fomentar la tenencia responsable de animales y prevenir el abandono”. A través
de esta iniciativa, todos los perros del municipio deben ser identificados genéticamente
mediante una muestra de saliva, con el fin de incorporarlos a la base de datos municipal.
Este registro permitirá localizar a los dueños en caso de abandono de excrementos o de
mascotas extraviadas, además de facilitar la sanción de conductas incívicas.
Con esta medida, Huércal de Almería se consolida como referente en políticas de
bienestar animal, sostenibilidad urbana y participación ciudadana en Andalucía. El
municipio huercalense es uno de los más de 100 de toda España que ya han implantado
este sistema, siendo, una vez más, pionero en la provincia de Almería.