Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 34ºC 23ºC

La Policía Local de El Ejido desarrolla una nueva campaña de control en el uso de patinetes eléctricos

El conductor tiene que ser mayor de 14 años y tiene prohibido circular en dirección contraria; por las aceras; utilizando auriculares o móviles; con tasas de alcohol o presencia de drogas; ir a una velocidad superior a 25km/h; y transportar pasajeros


La Policía Local de El Ejido está desarrollando una nueva campaña de control en el uso de los vehículos de movilidad personal (VPM). Se centra en el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Circulación en lo relativo al uso de patinetes eléctricos según la cual se tienen que respetar todas las normas sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. 

El aumento de personas que utilizan los patinetes como medio de transporte para sus desplazamientos genera problemas derivados del comportamiento incívico de algunos conductores al incumplir dichas normas de circulación, poniendo en peligro a peatones, conductores y a ellos mismos. Además, en muchos casos quienes conducen son personas jóvenes a las que es necesario reforzar los conceptos de educación vial.

La Policía Local ha interpuesto un total de 226 denuncias en lo que va de año, con sanciones que oscilan entre los 70 y los 500 euros en función de si el tipo de infracción es leve, grave o muy grave.

Así, los patinetes tienen prohibido circular en dirección contraria; por las aceras; utilizando auriculares o móviles; con tasas de alcohol o presencia de drogas; ir a una velocidad superior a la permitida de 25km/h; y amarrar el patín en elementos de mobiliario urbano, como marquesinas, farolas, árboles, bancos… Y no pueden transportar pasajeros por lo que tan solo pueden ser ocupados por el conductor que tiene que ser mayor de 14 años.

Los agentes de Policía informan también a los conductores de VPM de la importancia de usar casco y de contar con elementos luminosos que garanticen la visibilidad del conductor, como luces delanteras y de frenado trasera, reflectantes traseros y delanteros, sistema de frenado y un sistema acústico. Igualmente, se recuerda que los usuarios de estos vehículos pueden ser sometidos a controles de alcoholemia y se les aplicarán las mismas sanciones que a los conductores que superan las tasas legalmente establecidas.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de El Ejido fue el primero de toda la provincia en actualizar su Ordenanza de Circulación a uso de los vehículos de movilidad personal, que entró en vigor el 1 de julio 2022, para velar por la seguridad vial y la protección al conductor de este tipo de vehículos, así como la del resto de usuarios de la vía.