La alcaldesa, María del Mar Vázquez, el presidente de la Junta,
Juanma Moreno, y el presidente de Diputación, Javier A. García,
asisten al acto simbólico de inicio de obras de un edificio que
contará con 50 plazas
Junta, Diputación y Ayuntamiento se han unido a la FAAM para
celebrar el acto de colocación de la primera piedra del Centro Residencial
‘Vivir como en casa’ en Almería, que será el hogar de medio centenar de
personas de gran discapacidad y donde tendrán la posibilidad de convivir
con algún familiar.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha
explicado que el Gobierno andaluz ha colaborado con este proyecto de la
Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad
(FAAM), aportando casi 3 millones de euros para que éste se haga
realidad. Una Federación que, según ha dicho, está en primera línea de la
atención a la discapacidad y que reúne a 17 asociaciones y gestiona 11
centros en Almería”, ha añadido.
De este modo, ha defendido la política útil y la que se pone de
acuerdo para atender los problemas de los andaluces y generar
soluciones, especialmente en un ámbito tan prioritario y necesitado del
esfuerzo de todos como la discapacidad.
En este sentido, ha afirmado que la Junta de Andalucía muestra una
vez más su máxima implicación con la acción social de colectivos y
ciudadanos, lo que queda demostrado con la ampliación en más de 60
millones de euros, hasta los 134 millones, del paquete de subvenciones
puesto en marcha por primera vez a disposición de las entidades locales y
las del sector de las personas mayores y de la discapacidad para la
construcción y reforma de 106 centros residenciales y de día en Andalucía.
Así, ha subrayado que, de este total de 134 millones de euros, 30
millones son para proyectos en Almería, concretamente para once
residencias y nueve centros de día.
El presidente andaluz ha incidido en que la atención a la
dependencia es una prioridad para el Gobierno andaluz y ha manifestado
que a día de hoy la comunidad andaluza tiene más beneficiarios y
prestaciones de dependencia que nunca con más de 296.000 andaluces
que disponen ya de más de 440.000 prestaciones, a lo que se une la
creación en esta Legislatura de 2.385 plazas concertadas, 645 de ellas
para personas con discapacidad.
“Todo ello forma parte de unas políticas sociales sin precedentes en
Andalucía con cifras récord de inversión en materia de bienestar e
igualdad que alcanzan los 3.366 millones este año”, ha añadido.
Un espacio más humano
En el acto también ha intervenido el presidente de la Diputación de
Almería, Javier A. García, quien ha valorado la colaboración institucional
que hace posible este proyecto y quien ha afirmado que "nos unimos a la
FAAM para que sobre este terreno de Diputación se construya un centro
pionero en la atención a sus residentes”.
“Un espacio humano, cercano, donde se valore y se respete la
dignidad, la autonomía y los derechos de sus usuarios. Este nuevo centro
nos acercará aún más a uno de nuestros grandes objetivos: igualar
oportunidades entre almerienses, atender a las personas más vulnerables
y hacer más humano cualquier proyecto que emprendamos", ha dicho.
La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha asegurado que "la inclusión
no es algo que se proclama o explica, sino que se aplica" por lo que actos
como este de colocación de la primera piedra del residencial 'Vivir como en
casa' "suponen dar un paso efectivo en el cumplimiento del compromiso
compartido de hacer de Almería y de Andalucía territorios y escenarios de
una inclusión real, efectiva y cada vez más amplia".
En este sentido ha destacado la regidora la bonificación del 95% por
parte del Ayuntamiento, el máximo permitido por la Ley de Haciendas
Locales, en el pago del ICIO (Impuesto sobre Construcciones,
Instalaciones y Obras) para las nuevas construcciones cuyo destino sea la
asistencia a ancianos o a personas con discapacidad física, psíquica o
sensorial, como es el caso de este nuevo edificio.
Vázquez ha agradecido el trabajo conjunto de Ayuntamiento, Junta
de Andalucía, Diputación Provincial y FAAM en lo que considera "un
acierto que además cumple un doble objetivo: la mejora de las condiciones
de atención y vida de las personas afectadas y sus familias, y la
generación de empleo integrador, porque esta nueva residencia va a crear
50 nuevas plazas para personas con discapacidad severa y generará un
total de cien puestos de trabajo, muchos de ellos para personas con
discapacidad".
Por último, Valentín Sola, presidente de FAAM, ha explicado que “el
centro residencial va a ser gestionado atendiendo al nuevo modelo de
cuidados, buscando mejorar la calidad de vida de los residentes,
promoviendo su autonomía y ofreciendo un enfoque más humanizado y
personalizado en el cuidado. Generaremos espacios de convivencia que
propicien reproducir el ambiente y dinámicas de los futuros usuarios como
si vivieran en sus casas”.
Por otra parte, ha querido “poner en valor” este acto “para agradecer
la implicación de los representantes de las administraciones que estáis
aquí presentes y que con vuestra participación habéis hecho posible que
hoy estemos aquí hablando en positivo y hablando de compromiso,
humanidad y esperanza”.