El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, y el concejal de Administración de la Ciudad, José Juan Rodríguez, recibieron ayer jueves a cincuenta alumnos del Grado en Geografía y Medio Ambiente y sus tres profesores, que visitan estos días el municipio para estudiar sus peculiares características demográficas y su agricultura intensiva, así como sus atractivos turísticos.
Se trata del segundo año que esta facultad elige Roquetas de Mar para que los alumnos realicen un viaje académico y formativo. "Nos da mucha satisfacción que repitáis destino porque eso significa que la anterior experiencia ha sido de vuestro agrado, como también del nuestro", expresó el alcalde, que ha hecho entrega a los profesores de un libro sobre el municipio para la Biblioteca de la Universidad, así como de tres Guías de la Arquitectura Roquetera, obra de reciente edición. "En esta guía se refleja la historia de Roquetas, un municipio que en 1955 tenía 3.000 habitantes y que ahora tiene 97.000, con 110 nacionalidades que conviven en armonía", detalló Gabriel Amat.
"Tenemos que sentirnos orgullosos de lo que somos capaces de hacer cada uno en nuestra provincia o nuestro municipio. Estas tres regiones tenemos una deuda pendiente por la necesidad de agua, que no se va a satisfacer porque el Plan Hidrológico fue derogado", ha continuado. Por ello, animó a los estudiantes "a formaros, ya que en vuestras manos tenéis el futuro, y tendréis que resolver, como profesionales de la Geografía y el Medio Ambiente, estos problemas, que no son fáciles. Tenéis este reto tan importante para las hortalizas de España".
Por su parte, el profesor José Vicente Sánchez, que encabezó la comitiva de Valencia, manifestó que "ya en la anterior visita, gracias al trato que tuvimos con el Ayuntamiento y las explicaciones de sus técnicos, vimos que Roquetas es un laboratorio perfecto para estudiar buena Geografía ya que aquí suceden muchas cosas y muy rápidas, y entendemos que los futuros profesionales del territorio tienen que venir aquí a forjarse de cara a analizar los verdaderos retos del siglo XXI".
Tras la recepción oficial, los alumnos recibieron una charla sobre La inmigración en Roquetas, a cargo del técnico Juan Francisco Iborra y, ya por la tarde, visitaron un invernadero y han realizado una visita guiada a la Urbanización y al Castillo de Santa Ana.