La concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de El Ejido, Julia Ibáñez, lamenta "la falta de compromiso que la delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Francisca Fernández, ha vuelto a demostrar con El Ejido en su nueva visita a la ciudad, ya que ésta sólo ha servido para anunciar la adhesión del CEIP José Salazar a la Red Andaluza de Centros Bilingües que, aún siendo importante, es insuficiente por la precariedad en la que se encuentra este colegio y, sobre todo, por el déficit de infraestructuras educativas que arrastra el municipio desde hace años y que, a pesar de las insistencias de Ayuntamiento, AMPAS y comunidad educativa, sigue sin resolver".
Para Ibáñez, "sólo basta con recordar la situación de deterioro en la que se encuentra el patio y la zona de Infantil de este colegio, la falta de comedor y la ausencia de reformas en el mismo para entender la decepción que nos ha causado esta visita en la que no se ha hecho frente a las dificultades reales que tiene El Ejido en materia de educación".
"La delegada no ha aportado ningún tipo de medida al problema de espacio que sufre el CEIP José Salazar ni ha abordado la falta de instalaciones para el ocio o la práctica deportiva y, por supuesto, no ha dado respuesta a la demanda que, desde hace tiempo viene realizando la dirección de este centro en torno a la petición de más profesorado de apoyo y mayores recursos a las Aulas de Adaptación Lingüística", continúa la concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de El Ejido.
Julia Ibáñez prosigue mostrando su descontento: "Lo que nos hubiera gustado es que la Delegada de Educación hubiera anunciado en El Ejido la planificación seria y urgente que precisa este municipio y, sobre todo, hubiera aportado el calendario con fechas y plazos de ejecución de las obras que son ya inaplazables. No se puede demorar más esta demanda social de la ciudad y que desde hace años venimos exigiendo". Entre ellas, se encuentran la reforma integral del colegio Solymar de Matagorda, cuyas infraestructuras están tan deterioradas que no admiten ni reparaciones ni obras de mantenimiento, así como la construcción de nuevos centros educativos en Balerma, Santa María del Águila, Las Norias, Ejido Sur o el IES de Almerimar.
De ahí que la concejala haya vuelto a insistir en que "El Ejido no puede esperar más, necesita soluciones urgentes a estos problemas endémicos". Y lo ha hecho recordando "la cesión de una parcela municipal a la delegación de Educación para la futura construcción de un nuevo centro educativo en la zona de El Ejido sur, así como otras bolsas de suelo". Es una superficie que, con 8.696 metros cuadrados, cuenta con las características idóneas para poder edificar un colegio tipo C2 que venga a descongestionar y a bajar los índices de ratio existentes. De igual modo, es necesario que "la Junta de Andalucía dote de la máxima celeridad a las obras de construcción del nuevo CEIP de Almerimar de manera que se cumplan los plazos establecidos para que el colegio pueda entrar en funcionamiento en el curso escolar 2019-2020".
Por último, desde el consistorio ejidense se ha querido incidir en otras prioridades educativas, caso de la necesidad de reforzar la doble docencia; incrementar el personal para el alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo; aumentar los mediadores interculturales de apoyo al profesorado para poder comunicarse con las familias de estudiantes extranjeros; cubrir las bajas del personal docente y administrativo. Todos estos asuntos se han tratado en numerosas ocasiones en anteriores reuniones de trabajo y técnicas entre ambas administraciones.