EL concejal de Turismo y Playas, Francisco Barrionuevo, acudió a la inauguración
‘Los
plásticos ahogan el Mar Mediterráneo’ es el nombre que recibe el nuevo
espacio del Aula del Mar que tiene como objetivo concienciar a grandes y
pequeños de la problemática que suponen los plásticos en el mar. El concejal
de Turismo y Playas, Francisco Barrionuevo, acudió a la inauguración.
“Desde la
Concejalía de Turismo y Playas somos conscientes de la grave problemática que
supone este asunto. Cada año se vierten a nuestros mares más de 229.000
toneladas de plástico el cual se va disgregando en trozos cada vez más
pequeños que posteriormente pasan a la cadena alimentaria. Con este expositor
queremos concienciar a todos ante esta situación que nos rodea”, expresó
Barrionuevo.
El
expositor está formado por un cajón de arena de las playas que recrea un fondo
contaminado y que con ayuda de un pequeño rastrillo, los visitantes, en particular
los niños, podrán aprender a localizar los objetos enterrados. Además, el
mostrador cuenta con una vitrina en la que se podrán observar los objetos más
comunes que se han recogido en las profundidades de la costa en las distintas
limpiezas de fondos que la Concejalía de Turismo y Playas ha ido promocionando
a lo largo de estos años.
“En la
última limpieza de fondos realizada el pasado mes de septiembre fuimos
testigos de cómo en tan sólo seis horas de buceo se logró retirar de
nuestros fondos algo más de 400 kg de basuras, en su mayoría plásticos.
Además, desde la Concejalía de Turismo y Playas agradecemos a Aquatorus, una
vez más y en concreto con esta iniciativa, por su gran implicación y dedicación
con el Ayuntamiento”, manifestó el concejal.
Asimismo,
el edil resaltó la importancia de que la población tome conciencia en cuanto a
la búsqueda de soluciones “de forma que se cree conciencia y se entienda que
con pequeñas acciones individuales se puede ayudar a preservar el ecosistema acuático
y su biodiversidad”, concluyó.
Aula del
Mar
El Aula del
Mar consta de 500 metros cuadrados aproximadamente. Un museo y centro de
interpretación del mar donde se fusiona diversión, formación, concienciación
social y medioambiental. Un espacio que cuenta con zonas dedicadas a los
cetáceos, réplicas de delfines que tienen su zona de paso en el litoral local,
juegos interactivos, un gran panel sobre avifauna local y un espacio dedicado a
la Posidonea y especies asociados recreadas en un acuario. Todo ello dotado con
las más novedosas tecnologías que fusionan la diversión, la formación y la
concienciación social y ambiental que incentivará el respeto al medioambiente
y, con ello, a la flora y fauna marítima.
El
espacio cuenta con todas las medidas de seguridad establecidas y se puede
visitar de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas y de 16 a 18 horas. Los
domingos y festivos también permanecerá abierto al público de 11 a 13 horas.