Desde el Consistorio ya se trabaja en esta materia con el proyecto de ‘Mejora de Accesibilidad de la Casa Consistorial’ o los portales web, incluidos en la EDUSI
El Pleno celebrado el lunes en el
Ayuntamiento de El Ejido ha aprobado por unanimidad la declaración de la
adhesión al Pacto Andaluz por la Accesibilidad con el fin de impulsar en el
municipio el cumplimiento de sus objetivos para que las personas con
discapacidad puedan gozar plenamente de todos los derechos y libertades en
igualdad de condiciones.
El concejal de Obras
Públicas, Alberto González, ha remarcado que, “esta medida se suma a las
iniciativas puestas en marcha desde el Ayuntamiento de El Ejido con las que
seguimos avanzando en materia de eliminación de barreras arquitectónicas y adaptación
a la normativa vigente en esta cuestión, haciendo de nuestro municipio un lugar
más accesible, sostenible, abierto e igualitario de cara a garantizar la plena
integración”.
Y es que la adhesión a este Plan obedece a la necesidad de hacer una
ciudad más accesible para todas las personas promoviendo la aplicación del
principio de accesibilidad universal recogido en el Estatuto de Autonomía para
Andalucía.
En esta línea, el edil de
Obras Públicas ha recordado que en El Ejido “ya se han dado importantes pasos
de cara a mejorar la accesibilidad en infraestructuras y edificios municipales”.
Tal es así que El Ejido cuenta con un Servicio de Transporte Urbano accesible,
y se está avanzando en la mejora en la Estación de Autobuses.
Además, dentro de la ‘Estrategia
de Desarrollo Sostenible El Ejido 2020’ se incluye el proyecto de ‘Mejora de la
Accesibilidad de la Casa Consistorial’ que, se trata de “una importante
actuación muy esperada y necesaria que posibilitará el acceso de las personas
que presentan problemas de movilidad física, sensorial o cognitiva reducida a
todas las plantas del Ayuntamiento, garantizando así la igualdad de derechos y
oportunidades”, ha apostillado el edil municipal.
También dentro del marco de
la EDUSI ya está en marcha la adaptación de los portales web del Ayuntamiento
de El Ejido que ofrecerán sus contenidos con herramientas accesibles.
González ha
señalado que “para el Gobierno Local la accesibilidad es una cuestión muy
importante, de ahí que se siga apostando por mejorarla para que los
equipamientos, servicios y espacios sean más cómodos, más seguros y más fáciles
de usar y, por lo tanto, promuevan la autonomía de las personas”.
Este Pacto suscrito por
las Consejerías de la Junta de Andalucía con competencias en materia de
integración recoge una serie de acciones a desarrollar, ya que establece un marco
común de objetivos para las entidades firmantes en cuatro áreas de actuación:
concienciación y formación, a través de la realización de acciones formativas,
campañas de concienciación, elaboración de manuales o guías técnicas; en el
ámbito normativo, la finalidad es armonizar la legislación básica estatal con
la normativa autonómica y local actualmente en vigor; fomento, tiene que ver
con promover el apoyo económico y el reconocimiento social a las iniciativas de
accesibilidad para la adaptación del entorno
existente, desarrollar medidas sobre infoaccesibilidad (braille, lengua de
signos, etc), adoptar iniciativas para promover el acceso a los medios de
transporte públicos y actividades culturales y deportivas y poner en marcha
actuaciones de inclusión laboral; por último, en el ámbito de la participación
se pretende favorecer especialmente la participación de las entidades
representantes de personas discapacidad en las decisiones y políticas
relacionadas con la accesibilidad.