El Pleno Municipal dio ayer el visto bueno a una modificación presupuestaria que permitirá que una parte de los remanentes positivos de tesorería sean destinados a impulsar tanto al sector terciario como a dinamizar el centro de la ciudad
El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido
dio ayer luz verde a una modificación del presupuesto de casi unos 2,5
millones de euros, procedente de los remanentes positivos de tesorería, y que el
gobierno local destinará a dos importantes iniciativas como son, por una parte,
las ayudas directas al sector servicios, y por otra parte, a la adecuación y
habilitación de distintas bolsas de aparcamiento que resultan muy necesarios
tanto en el centro de El Ejido como en algunos núcleos poblacionales.
El
alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, explicó que “el objetivo de esta
iniciativa es, por una parte, destinar todo el remanente positivo de tesorería
a ayudar a los sectores económicos del municipio que peor lo están pasando en
estos momentos de pandemia en los que nos encontramos y que tanto están
afectando al comercio minorista, a la hostelería, a la restauración y a otros
muchos servicios”.
En esta misma línea, y tal
y como anunció se sentarán "esta misma semana para definir con
agilidad todos los detalles de ese paquete de medidas y de ayudas a ese importantísimo
sector terciario y que supondrá una inversión de un millón y medio de euros”.
Sin duda, un respaldo económico municipal que vendrá a paliar, en parte, los
efectos de crisis derivados de la crisis del COVID-19.
En cuanto a la puesta en
marcha de nuevas plazas de aparcamiento, Góngora dijo que “esta actuación,
a la que se destinará cerca de un millón de euros, contempla un adecuado
acondicionamiento de los solares, descampados y zonas susceptibles de esta
medida a través de su asfaltado y correcta señalización, generándose así una
bolsa muy importante de aparcamientos en aquellas zonas que presentan mayores
demandas”.
Esta medida, tal y como apuntó, “vendrá a repercutir positivamente no sólo en el comercio sino que
también favorecerá la dinamización del centro de El Ejido, ya que son muchas
las personas que se desplazan hasta la ciudad para realizar gestiones de todo
tipo”. Además, a través de esta iniciativa se pretende una tercera vertiente y
es, como ha apuntado el alcalde, “adecentar determinadas zonas que, con el
parón inmobiliario, se han quedado paradas, convirtiéndose en barrizales cada
vez que llueve”.
Sin duda, “una actuación que va a traer un cambio
significativo en la trama urbana”, ha apostillado.
Por su parte, el concejal de Hacienda ha dicho que “en cuanto la
normativa lo ha permitido, hemos puesto en marcha medidas para contribuir a
superar las crisis económica y social que están padeciendo cientos de negocios
y sus trabajadores en nuestro municipio”.