La iniciativa, pionera en el sector, repite edición este año con una exposición itinerante de figuras realizadas por la artista Mónica Motos, reciclando materiales con el objetivo de continuar con la labor de concienciación.
Por segundo año año consecutivo el
CRSII pone en marcha desde hoy su campaña Reyes del Reciclaje II, una acción
con un marcado carácter de concienciación que pone el acento en la importancia
del reciclaje.
La
campaña se ha presentado esta mañana en la céntrica PLaza Central de Benahadux
con al presencia del presidente del Consorcio Ismael Torres, la alcaldesa del
municipio Noelia Damián, el gerente del Consorcio Jorge Velázquez y la autora
de la instalación artística protagonista de este año, Mónica Motos.
En
esta segunda edición de Reyes del reciclaje, tenía como objetivo la misión de
montar una instalación que transmita el espíritu de la Navidad y a la vez se
base en el concepto del reciclaje. El resultado, tres Reyes Magos con sus
respectivos camellos elaborados a base de reutilizar materiales que han tenido
otras “vidas”.
La
instalación, que se ubicará siempre al aire libre, será itinerante y recorrerá 18
municipios pertenecientes al CRSII desde hoy y hasta el 4 de enero.
La
navidad es un momento idóneo y especialmente sensible para educar y transmitir
un importante mensaje de respeto, por lo que resulta un momento estratégico
para la divulgación.
Con
esta acción se pretende despertar la conciencia, la sensibilidad y la
responsabilidad ambiental a través del mensaje que Sus Majestades Los Reyes
Magos de Oriente, realizados en reciclaje artístico propagarán por los
municipios del Consorcio Sector II que visiten, informando sobre las inmensas
toneladas de residuos que se generan durante la época navideña, así como la
urgente necesidad de una correcta gestión de los residuos y las
infinitas posibilidades existen a través de la reutilización y el reciclaje artístico,
dándoles tantas vidas como nuestra imaginación sea capaz de inventar.
Cada
Rey Mago recreado en la exposición representa un contenedor diferente: el azul,
el gris y el amarillo, y está realizado con materiales cuyo reciclado
corresponde a ese contenedor en concreto.
Se
trata de hacer llegar al mayor número de personas posible el mensaje sobre la
responsabilidad que tenemos en el cuidado del planeta adquiriendo hábitos más
respetuosos con el medio ambiente.
El presidente del Consorcio, Ismael Torres, ha
explicado que ‘con esta campaña queremos seguir muy presentes entre la sociedad
y seguir adelante con una de nuestras principales razones de ser: la concienciación
sobre la importancia de reciclar, especialmente en unas fechas donde se genera
una enorme cantidad de residuos. Seguiremos trabajando e investigando fórmulas
que nos permitan avanzar en esta dirección’.
El Gerente del CRSII, Jorge Velázquez, declaraba en la
presentación: ‘La pandemia nos ha impedido realizar acciones presenciales de concienciación
y sensibilización en los municipios. Con esta iniciativa pretendemos no dejar
de ofrecer a los ciudadanos actividades que, de forma pasiva, vayan educando a
la población sobre la problemática de la generación de residuos urbanos
especialmente en las fechas navideñas’.