Este proyecto, cuyas obras se prevé comiencen a mediados de enero y se alarguen algo más de tres meses y medio, supondrá la renovación integral de este espacio
El Ayuntamiento de El Ejido ha
celebrado hoy Junta de Gobierno Local en la que se han tratado un total de once
puntos dentro del orden del día. Entre los más relevantes, destaca la
aprobación de la licitación del ‘Proyecto de Reforma y Ampliación del
Skatepark’, que permitirá modernizar unas instalaciones destinadas a la
práctica deportiva y de ocio de los jóvenes.
Esta
iniciativa, cuyo presupuesto es de 183.410 euros, contempla una importante
ampliación y modernización de este espacio situado en la avenida Arquitecto
Pérez de Arenaza. Y es que las instalaciones actuales, que se encuentran
clausuradas como medida de prevención del COVID-19, se han quedado después de
años de uso pequeñas, además de que no cumplen con las necesidades de los
usuarios.
Con
los trabajos previstos, que se iniciarán en la segunda quincena de enero y se harán
extensivos durante unos tres meses y medio aproximadamente, se renovará esta
importante infraestructura. Para ello, se llevará a cabo la sustitución e inclusión
de nuevos elementos que le otorgarán mayor funcionalidad.
Es por ello que el
objetivo de esta actuación es ampliar y modernizar las pistas actuales que
contarán con una superficie total de 2.200 metros cuadrados, una zona de
quarters; de rampas; duna; pirámide y spine; rampa con Hubbas y rails;
bordillos, rails y box; y zona de bowls.
Otro de los puntos
abordados en el seno de este órgano ha sido la aprobación del expediente de
contratación del servicio de mantenimiento de todos los elementos del equipo de
absorción atómica marca Perkin Elmer instalado en las dependencias del Centro
universitario Analítico Municipal (CUAM). El contrato será por un año y el total
del gasto 14.878 euros.
Igualmente, se ha dado
cuenta a la Junta de Gobierno la aceptación y reformulación de una solicitud de
subvención a la Consejería de Salud y Familias para el programa de
drogodependencias y adicciones ‘Ciudades ante las Drogas’, que se ejecutará
desde el uno de diciembre de este año al 30 de noviembre del 2021 y que contará
con la reformulación de más de 27.000 euros, de los que unos 13.500 euros serán
cofinanciados por el Ayuntamiento.
También cabe destacar el
visto bueno que se ha dado al proyecto y gasto para el programa de promoción de
la igualdad y prevención de la violencia. Este programa arrancó el 1 de octubre
al 31 de diciembre y se encuentra financiado en su totalidad por el Instituto
Andalucía de la Mujer, que aporta una subvención de 4.750 euros.
Por último, otro de los
puntos abordados ha sido la aprobación del padrón mensual de grandes
consumidores de agua por un valor de 150.000 euros.