El consistorio virgitano ha puesto en marcha el programa municipal para promocionar estilos de vida saludables en toda la población
El Ayuntamiento de Berja vuelve a poner en marcha su programa
Municipal de Hábitos Saludables para promocionar estilos de vida saludables en
toda la población.
Bajo el lema ‘Deporte, alimentación sana y actitud positiva
es igual a salud’, se han marcado las líneas de actuación que viene trabajando
desde hace 14 años en colaboración con colegios y otras instituciones del
municipio.
Este año y debido a la realidad que se está viviendo a nivel
mundial a causa del coronavirus, se van a adaptar las actividades y utilizar
los medios telemáticos para hacer llegar su mensaje, contenido, actividades y
todo el esfuerzo en favorecer hábitos de vida saludable.
La primera iniciativa ha sido el lanzamiento de un video a
través de las redes sociales del Ayuntamiento donde se hace especial hincapié
en la alimentación saludable, contando con los nutricionistas colaboradores del
programa Encarnación Piqueras y Miguel A. Iglesias, que insisten en consumir
alimentos naturales y poco procesados, sobre todo alimentos de origen vegetal.
Incluir siempre una ración abundante de verduras y hortalizas en tus comidas y
cenas y priorizar el consumo de legumbres y cereales integrales ya
que aportan más fibra, proteína y vitaminas a nuestra dieta.
Otras recomendaciones pasan porque el pan, el arroz y
la pasta son más saludables en su versión integral, tomar diariamente frutas y
verduras, consumir al menos tres piezas de fruta y dos raciones de verduras al
día y si puede ser, que éstas sean de colores diferentes y elegir fruta como postre
de tus comidas y como picoteo saludable.
Utilizar el agua para hidratarte y acompañar tus comidas, así como evitar los refrescos, bebidas alcohólicas o zumos procesados y no esperar a tener sed y tener en la dieta el
menor número de productos ultraprocesados, ya que tienen un elevado contenido
en azúcares libres, grasas saturadas y sal.
De igual forma se recomienda reducir el consumo de azúcares añadidos y sal, y se apunta que el exceso de
calorías procedentes de alimentos y bebidas con un alto contenido en azúcares
libres contribuye al sobrepeso y a la obesidad.
Priorizar fuentes
proteicas de origen vegetal como legumbres, semillas y frutos secos, y en las
proteínas de carácter animal, no olvides incluir dos raciones de pescado y
alguna de carne menos grasa como el pollo y el pavo, y finalmente, dedicar al menos una hora al día a
desempeñar actividad física que te guste y motive como caminar, correr, montar
en bici, o practicar algún deporte.