En los últimos meses, se han llevado a cabo trabajos de mejora y adaptación de estos suministros dirigidos fundamentalmente a garantizar un servicio y mantenimiento óptimos y de la máxima calidad, siempre bajo criterios de responsabilidad medioambiental
El gobierno local ha puesto en marcha
hace relativamente poco un proyecto de modernización y adaptación a las
necesidades actuales de los suministros de los sistemas de instalación
eléctrica de algo más de una veintena edificios públicos del municipio. Este,
que avanza a muy buen ritmo y que se prevé concluya a lo largo del mes de
noviembre, contempla por tanto la realización de trabajos de renovación de
sistemas de electrificación que se han quedado obsoletos debido al paso del
tiempo, un hecho que acarrea que estos ya no resultan óptimos ni desde el punto
de la eficiencia energética y mucho menos desde el punto de vista del gasto en
el consumo.
De
esta manera, la concejalía de Obras Públicas, Servicios y Mantenimiento se
central en la realización de los trabajos de mejora y adaptación de los
suministros dirigidos fundamentalmente a garantizar un servicio y mantenimiento
adecuados y de la máxima calidad, siempre bajo criterios de responsabilidad
medioambiental.
Es
por ello, que se haya llevado a cabo, de forma previa, una revisión delas
instalaciones en todos estos espacios con el fin de mejorar su suministro y
adaptarlo a las necesidades actuales que requiere cada uno de ellos con el fin
garantizar su buen funcionamiento y el correcto desarrollo de las actividades que
se llevan a cabo.
A
este respecto, el edil responsable de esta área, Alberto González, ha dicho que
“venimos trabajando en los últimos años en la renovación y sustitución tanto
del alumbrado público como en la mejora de los sistemas de electrificación de
instalaciones públicas con el objetivo de corregir deficiencias como la calidad
lumínica o el gasto en el consumo, teniendo muy en cuenta también las emisiones
de CO2”.
El
gobierno local ya ha actuado en la Junta Local de Santa María del Águila, el
Centro de Asociaciones y el Centro de Educación de Adultos de este mismo
núcleo, el Centro de Educación de Adultos de Las Norias, el Centro Asociativo
de Santa María del Águila, el Consultorio Médico de San
Agustín, la Nave de DUE, el Centro de Mayores de Matagorda, la Junta Local de
Las Norias, la Biblioteca de San Agustín, el Consultorio Médico de Pampanico,
el Centro Blas Infante y Pablo Freire. Ahora mismo se está trabajando en el CEIP
Sol de Portocarrero, CEIP José Salazar, CEIP Gloria Fuertes, Escuela Infantil
de Santa María del Águila y el CEIP Punta Sabinar.
A
través de este tipo de actuaciones, el gobierno local pretende corregir las
deficiencias que se dan con los sistemas actuales, los casos de intensidad
lumínica baja y el elevado gasto en el consumo, debido a su antigüedad. Además
con la modernización de los mismos se logra una disminución de las emisiones de
CO2 a la atmósfera, favoreciendo así la conservación del medioambiente y
garantizando una mayor eficiencia energética.