A cambio, las mujeres que deseaban obtener una residencia fraudulenta, debían pagar en torno a 10.000 euros
Agentes
de la Policía Nacional han detenido en Almería a cuatro personas extranjeras
integrantes de un grupo organizado, que se dedicaba a solicitar permisos de
residencia en España, basados en denuncias falsas de malos tratos, con la
finalidad de que desde la oficina de extranjeros de Almería, se otorgase la
concesión de una autorización provisional de residencia por circunstancias
excepcionales.
Las
primeras averiguaciones policiales fechan del mes de febrero de este año. Una
de las arrestadas de origen marroquí, confirmó a la Policía Nacional, que se
había puesto en contacto con un compatriota suyo, para a cambio de 7.000 euros,
éste le buscase a un varón que estuviese dispuesto a simular una relación
sentimental con aquella.
Según
lo pactado, el intermediario trasladó a la supuesta pareja desde Campohermoso
hasta un local de alterne de la Cañada de San Urbano. Durante el camino, les
fue dando instrucciones a ambos del papel que deberían representar cada uno de
ellos, y fingir de esta manera una relación sentimental previa, y unos visibles
malos tratos ante espectadores anónimos que pudiesen testificar ante la Policía
Nacional.
La
arrestada en su declaración policial, manifestó a los agentes que recurrió a
esta persona, porque otras mujeres en su misma situación, habían obtenido un
permiso de residencia con fraude de ley, pagando la cantidad de 10.000 euros.
La
"Operación Charco" de la Policía Nacional se ha saldado con la
detención de cuatro personas, un hombre y tres mujeres, todos de origen
marroquí. La investigación continúa abierta, y no se descartan nuevas
detenciones en un futuro.
Por
el momento, han sido extinguidos los dos permisos de residencia obtenidos por
ambas arrestadas y, desde la Policía Nacional, se está llevando a cabo una
revisión pormenorizada de los permisos de residencia obtenidos en base a una
situación de maltrato, por si procede la revocación de los mismos.
Todos
los arrestados han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número seis
de Almería en funciones de guardia, acusados de los delitos de pertenencia a
organización criminal, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros,
simulación de delito y denuncia falsa.
La
Ley de extranjería, en consonancia con la ley de Medidas de Protección Integral
contra Violencia de Género, prevén que, cuando una mujer extranjera es víctima
de una situación de violencia, y a su vez carece de permiso de residencia
válido en España, no proceden ninguna de las actuaciones recogidas en la propia
Ley de Extranjería, que en otras circunstancias si operarían de oficio, como
son la detención preventiva, incoación de expediente de expulsión o devolución,
ingreso en centro de internamiento, o incluso repatriación a su país de origen.
El
articulado de la Ley de extranjería establece como medida de protección, la
concesión de una Autorización de residencia y trabajo por circunstancias
excepcionales, que opera desde el mismo momento de presentar la denuncia en la
Policía Nacional y su correspondiente Orden de Protección.