El proyecto ha contado con una inversión de 1,1 millones de euros y su puesta de largo coincide con el año en el que La Legión celebra su centenario
Este año es muy especial para La Legión porque celebra su
primer centenario. Para la Base 'Álvarez de Sotomayor' de Viator, 2020 también
será recordado como el año en el que este enclave ganó una importante
infraestructura deportiva que podrán disfrutar todos los almerienses: una pista
de atletismo y un campo de rugby de césped artificial construido por la
Diputación de Almería con una inversión de 1,1 millones de euros.
Esta mañana el presidente de Diputación, Javier A.
García, acompañado por el diputado de Presidencia, Fernando Giménez; el
diputado de Fomento, Óscar Liria; la diputada de Deportes, María Luisa Cruz; el
general jefe de la Brigada 'Rey Alfonso XIII' de la Legión, Marcos Llago y el
general de la Brigada jefe de la Segunda Subinspección General del Ejército
(Sur), Juan Hernández Gutiérrez, ha inaugurado estas instalaciones que
utilizará La Legión, así como clubes, asociaciones o federaciones de la
provincia de Almería. Al acto también han asistido otros miembros de las
corporaciones local y provincial, así como representantes del mundo del deporte
y la sociedad militar.
El presidente y las autoridades militares han descubierto
un monolito con una placa conmemorativa, han recorrido las instalaciones
mientras los técnicos han explicado las características del proyecto y han
realizado un saque de honor desde el centro del campo. Esta emblemática e
histórica obra se enmarca en el convenio suscrito entre la Institución
Provincial y el Ministerio de Defensa, y que entre sus objetivos principales se
encuentran los de estrechar los lazos de la sociedad almeriense y la base de Viator.
En este sentido, Javier A. García ha afirmado que "hoy es
un día importante porque el objetivo de este proyecto era que la sociedad
almeriense se acercara a La Legión, a la Base Álvarez de Sotomayor, porque
hemos visto en infinidad de ocasiones cómo La Legión se ha acercado a la
sociedad almeriense. Almería no se puede entender sin su base, sin sus damas y
caballeros legionarios y sin todos sus esfuerzos y el trabajo que hacen en pos
de la paz y la solidaridad. Es el primer campo de rugby con pista de atletismo
y el segundo específicamente de este deporte de la provincia".
Asimismo, el presidente ha remarcado el compromiso y la
identificación de la Diputación de Almería con La Legión y ha afirmado que "la
Diputación no dudó ni un solo instante en poner en marcha un proyecto que nos
parecía justo, tanto para La Legión como para todos los almerienses que
practican el rugby y el atletismo y que se convierta en un emblema a nivel
provincial. No vamos a dejar de invertir en esta Base que le ha dado mucho a la
sociedad almeriense"
Por último, Javier A. García ha valorado que la
finalización de este proyecto coincida con el año en el que La Legión cumple su
centenario salvaguardando la libertad y la democracia en España, y ha añadido
que "en estos cien años hemos disfrutado de un Cuerpo que defiende a España y
nuestros valores. La provincia de Almería siempre apoyará a la Legión por
defender los valores de los almerienses y de España", y se ha referido a la
Base de Viator como el municipio 104 por su compromiso con la provincia.
Por su parte, el general jefe de la Brigada 'Rey Alfonso
XIII' de la Legión ha dado las gracias a la Diputación por hacer realidad este
proyecto, una infraestructura que "vamos a disfrutar todos. Nos sentimos
eternamente agradecidos. La instalación va a servir para sumar en esa unión que
debe existir entre los elementos militar y civil de la sociedad almeriense, a
la que servimos con devoción".
En la misma línea se ha pronunciado el general de la
Brigada jefe de la Segunda Subinspección General del Ejército Sur al afirmar
que "para nuestro orgullo y creo que, para satisfacción de la Diputación, la de
Viator es la única base que cuenta con este tipo de instalaciones de los
acuartelamientos y bases del Ejército de Tierra en Extremadura, Andalucía,
Murcia y las ciudades de Ceuta y Melilla. Diputación ha dado un gran impulso a
esta base. Qué mejor que contar con instalaciones como ésta para incrementar la
preparación física, que es uno de los pilares del Ejército de Tierra".
La pista de atletismo y el campo de rugby de la
Base 'Álvarez de Sotomayor' tiene una superficie global de 15.193 m2, mientras que
el campo de rugby se levanta en una extensión que supera los 9.000 metros. La
pista de atletismo cuenta con ocho calles y pavimento asfáltico, y la obra se
ha llevado a cabo de tal modo que se ha dejado preparada la infraestructura
necesaria para la futura construcción de gradas.