Las actuaciones han pasado por el acondicionamiento de una solución habitacional, creación de equipos de seguimiento de contagios, con visitas de Policía Local y Servicios Sociales, entre otros
El Ayuntamiento de El Ejido ha analizado
el resultado que han dado en el municipio las medidas adoptadas para frenar los
contagios por COVID-19, al tiempo que se ha mostrado decidido a "no bajar la
guardia".
En
la reunión de trabajo han estado el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; la
edil de Salud, Montserrat Cervantes; así como técnicos municipales, Cruz Roja,
CEPAIM, voluntarios y representantes de varios colectivos de extranjeros.Se han
evaluado una a una todas las iniciativas adoptadas como, por ejemplo, la puesta
en marcha de una solución habitacional; la creación de equipos de seguimiento
de contagios, con visitas de Policía Local y Servicios Sociales; Policía de
paisano para control COVID; megafonía, cartelería y material audiovisual en
varios idiomas; así como cribados masivos en zonas calientes.
El alcalde ha destacado
también "el buen trabajo que están desarrollando los más de 40 voluntarios en la
importantísima tarea de sensibilizar y concienciar a la población en general, a determinados
colectivos que presentan dificultades con el idioma; incidiendo también entre
las mujeres de la comunidad árabe y en centros de trabajo. Se hace muy
necesario vencer aspectos como la barrera cultural e idiomática, los problemas
de integración o la vulnerabilidad social que todavía pueden darse en algunos
casos".
Por ello, ha insistido en
que "no podemos bajar la guardia, debemos seguir adoptando medidas para evitar
los repuntes y que nos ayuden a reducir la curva, que ya registra una mejoría
significativa". Al tiempo que, ha hecho un llamamiento a "la responsabilidad individual
y colectiva, para cumplir con las medidas de seguridad y de prevención frente
al coronavirus, incidiendo en la obligación de cumplir el confinamiento
domiciliario en caso de positivo o contacto directo con positivo".
El alcalde ha querido
aprovechar la ocasión para agradecer el gran trabajo y la coordinación existente
con Delegación de Salud; Distrito Sanitario, Hospital de Poniente y, también,
con Médicos del Mundo en la realización de los test en la Calle Manolo Escobar,
Las Norias y Santa María del Águila.
Por otra parte, durante la reunión se ha
informado sobre el reparto de nueva cartelería en árabe, francés y español que
se colocará en establecimientos comerciales de todo el municipio, mezquitas y que
también se entregará en mano entre los ciudadanos. Los 'informadores COVID-19',
equipados con chalecos identificativos del Ayuntamiento, seguirán insistiendo
en cuestiones tan importantes como la manera de prevenir los contagios, cómo
actuar en caso de presentar síntomas y la necesidad de cumplir la cuarentena.