El delegado territorial se reúne con los alcaldes de ambos municipios para conocer también las obras efectuadas con el PFEA
El delegado territorial de Turismo,
Regeneración, Justicia y Administración Local en Almería, José
Luis Delgado, ha visitado hoy Alhama de Almería y Pechina, dos de
los 83 municipios almerienses de menos de 5.000 habitantes que han
contado con ayudas extraordinarias de la Junta para afrontar la
crisis del COVID-19.
En concreto, la Consejería que dirige
Juan Marín transfirió en abril 25.816,52 euros al Ayuntamiento de
Alhama y 26.666,65 euros al de Pechina que les han permitido sufragar
los gastos extra de los trabajos de limpieza y desinfección de
calles y edificios públicos así como la adquisición de materiales
y productos higiénico-sanitarios.
"Desde el inicio de la
pandemia desde el Gobierno andaluz tuvimos clara la necesidad de
estar junto a los municipios más pequeños, que son los que tienen
menos recursos, para garantizar la protección de sus vecinos, ante
el gasto extra que suponen las labores de limpieza y desinfección o
la dotación de equipos de protección a los trabajadores municipales
así como al acondicionamiento de las instalaciones públicas", ha
destacado el delegado tras reunirse con los alcaldes de Alhama y
Pechina, Cristóbal Rodríguez y Juan Manuel López respectivamente.
Por ello, la Dirección
General de Administración Local articuló una partida de de 10
millones de euros para los 563 municipios andaluces de menos de 5.000
habitantes, incluidas por primera vez las ELA de forma directa sin
tener que pasar por su municipio matriz.
En la provincia de Almería
se han destinado 1,2 millones distribuidos entre 83 corporaciones.
Durante su visita, el
delegado también ha podido conocer los proyectos ejecutados en ambos
municipios con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA)
2019, en el que la Junta participa mediante la cofinanciación de los
materiales de las obras que realizan los ayuntamientos.
En concreto, en Alhama de
Almería la aportación de la Consejería en 2019 ha ascendido a
39.825 euros para las reformas efectuadas en el cuartel de la Guardia
Civil, la pavimentación de la calle Escuelas y la conservación de
zonas verdes. En la convocatoria de 2020, el municipio recibirá
45.900 euros de la Dirección General de Administración Local para
financiar los materiales de las actuaciones de mantenimiento
medioambiental y la rehabilitación del bar de la piscina municipal.
En el caso de Pechina, la
aportación de la Junta en 2019 ha sido de 43.537,50 euros para
actuaciones urbanas y conservación de zonas verdes y en 2020 contará
con la misma cantidad para nuevos proyectos que "permitirán crear
empleo y mejorar infraestructuras municipales, contribuyendo así a
luchar contra la despoblación de nuestro medio rural", ha
subrayado Delgado.
Por otra parte, el delegado ha abordado
también con el regidor de Pechina los trabajos realizados en la
localidad para reparar los daños provocados hace un año por la
DANA, para los que la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia
y Administración Local aportó 13.848,25 euros.
Según ha explicado el
alcalde, gracias a dichos fondos se ha podido acometer la limpieza y
reparación de varios caminos afectados por el temporal como los de
las Ramblas de San Indalecio, Norieta y Carrillo, la Cuesta del Pozo
y Cortijo Blanco o el camino antiguo a los baños.
También se han
realizado trabajos en el cruce del río Andarax con la carretera El
Chuche, que igualmente sufrió destrozos por las inundaciones.
Para Delgado, todas estas
líneas de ayudas puestas en marcha por la Dirección General de
Administración Local demuestran "el compromiso de esta Consejería
con el municipalismo, conscientes de que las entidades locales son la
administración que está más cerca de los ciudadanos y la primera
puerta a la que llaman buscando soluciones".