Se lanzan contrataciones en 30 categorías profesionales para dar respuesta a las necesidades asistenciales
El Servicio Andaluz de Salud ofertará
en Almería un total de 695 contratos para dar respuesta, en los
próximos meses, a las necesidades asistenciales derivadas de la
atención a pacientes COVID-19 y del previsible aumento de la demanda
sanitaria en invierno por el incremento de las patologías
respiratorias.
Se lanzarán contrataciones en 30
categorías profesionales distintas y entre otros, se ofertarán 278
contratos para personal de enfermería, 106 para auxiliares de
enfermería, 91 para celador y celador-conductor, 88 para personal
administrativo, 20 técnicos especialistas de Laboratorio, 18
fisioterapeutas, 38 médicos de familia de Atención Primaria, 7
médicos de familia en Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias,
un facultativo especialista de área (FEA) de Medicina Física y
Rehabilitación, otro de Pediatría y otro de Radiodiagnóstico,
11
técnicos especialistas de Radiodiagnóstico, dos técnicos en
farmacia, 5 trabajadores sociales o 6 pinches.
La oferta de estos contratos ha
comenzado a realizarse, el pasado 24 de septiembre, de forma
simultánea en todos los centros a través de la bolsa única de
empleo temporal del SAS. Se ha comenzado con los nombramientos de
mayor duración, de hasta seis meses, y continuarán ofertándose
hasta el 15 de octubre los contratos eventuales de tres, dos meses y
reducciones de jornada.
De estos 695 contratos, 317 van
dirigidos al Hospital Universitario Torrecárdenas, 193 al Distrito
de Atención primaria Poniente, 117 al Distrito de Atención primaria
Almería, 3 al Centro de Transfusión de Tejidos y Células y 65 al
Área de gestión sanitaria norte de Almería.
Refuerzos en Epidemiología, Salud
Laboral y 'call center'.
Las contrataciones que se ofertan
ahora se suman además a los refuerzos que el Servicio Andaluz de
Salud ha venido realizando en diversas áreas críticas para la
atención y gestión de la pandemia como son Epidemiología, Salud
Laboral o las labores de rastreo.
Así, en Andalucía, cerca de 200
profesionales se han incorporado en los últimos meses en estas
áreas. En concreto, Epidemiología de los Distritos Sanitarios de
Atención Primaria de Andalucía han aumentado su plantilla en 32
profesionales epidemiólogos y 33 de enfermería.
Estos profesionales
vienen a apoyar la labor que realizan los profesionales de Medicina
de Familia y Enfermería en el ámbito de la Atención Primaria en la
trazabilidad de casos positivos y el seguimiento de personas en
aislamiento en sus domicilios. Además, 28 profesionales de
Enfermería del Trabajo han reforzado las Unidades de Prevención y
Vigilancia de la Salud de los centros sanitarios andaluces.
La incorporación de estos
profesionales se suma a la contratación de más de un centenar de
personas para la identificación y seguimiento de casos en los
centros telefónicos regionales y en los instalados en varios
Distritos Sanitarios de Atención Primaria.
Además se ha reforzado la actividad
de tarde en los centros de Atención Primaria, gracias a los planes
de accesibilidad, por los que de forma voluntaria médicos de familia
y profesionales de enfermería están realizando actividad de tarde
para hacer frente al incremento de la demanda. Esta medida se aplica
ante la falta de estos profesionales en las bolsas de contratación y
se mantendrá en función de las necesidades de los centros y de la
evolución de la pandemia.