Los contratos previstos suponen 1.200 más respecto a las 6.800 contrataciones de personal de refuerzo en los momentos más críticos de la primera ola de la pandemia
El
Servicio Andaluz de Salud ofertará un total de 8.037 contratos para dar
respuesta, en los próximos meses, a las necesidades asistenciales derivadas de
la atención a pacientes COVID-19 y el previsible aumento de la demanda
sanitaria en invierno por el incremento de las patologías respiratorias.
En
total, se lanzarán contrataciones en 75 categorías profesionales distintas.
Entre otros, se ofertarán 3.262 contratos para personal de enfermería, 1.903
para auxiliares de enfermería, 985 para celador y celador-conductor, 527 para
personal administrativo, 277 técnicos especialistas de Laboratorio, 238 médicos
de familia de Atención Primaria, 119 pinches, 104 médicos de familia en
Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias y Centros de Transfusión Sanguínea,
98 técnicos especialistas de Radiodiagnóstico, 77 para personal de limpieza o 42
de técnicos especialistas de Documentación Sanitaria.
En
cuanto a facultativos especialistas de área, se prevén cerca de 170 contrataciones
que se concentran fundamentalmente en las áreas de mayor presión asistencial.
Así, se destinarán 40 contratos para facultativos de Medicina Intensiva, 33 de
Medicina Interna o 12 de Microbiología, entre otros.
Estos
8.037 contratos suponen 1.200 contrataciones más que las realizadas en los
momentos más críticos de la primera ola de la pandemia. Así, a 28 de mayo, eran
6.820 los profesionales de refuerzo contratados para la asistencia a pacientes
COVID-19.
La
oferta de estos contratos ha comenzado a realizarse, el pasado 24 de
septiembre, de forma simultánea en todos los centros a través de la bolsa única
de empleo temporal del SAS. Se ha comenzado con los nombramientos de mayor
duración, de hasta seis meses, y continuarán ofertándose hasta el 15 de octubre
los contratos eventuales de tres, dos meses y reducciones de jornada.
En
cuanto a la distribución por provincias de estas contrataciones se ofertarán
695 en Almería.
Las
contrataciones que se ofertan ahora se suman además a los refuerzos que el
Servicio Andaluz de Salud ha venido realizando en diversas áreas críticas para
la atención y gestión de la pandemia como son Epidemiología, Salud Laboral o
las labores de rastreo.
La
incorporación de estos profesionales se suma a la contratación de más de un
centenar de personas para la identificación y seguimiento de casos en los
centros telefónicos regionales y en los instalados en varios Distritos Sanitarios
de Atención Primaria.
Además se ha reforzado la actividad de tarde en los
centros de Atención Primaria, gracias a los planes de accesibilidad, por los
que de forma voluntaria médicos de familia y profesionales de enfermería están
realizando actividad de tarde para hacer frente al incremento de la demanda.
Esta medida se aplica ante la falta de estos profesionales en las bolsas de
contratación y se mantendrá en función de las necesidades de los centros y de
la evolución de la pandemia