Ayuntamiento y Policía Local de El Ejido inician las tareas de identificación de los moradores e inspección de las viviendas 'okupadas' en San Agustín
Un dispositivo conformado por ocho agentes
de Policía y el área de Disciplina Urbanística ha
realizado las tareas de identificación de los moradores del residencial ubicado
en la calle corrales del núcleo de San Agustín.
Se trata de un total de 101
viviendas de las que el 90% están 'okupadas' de manera ilegal. En la jornada de
ayer se procedió a la identificación y a levantar acta de inspección del
estado de insalubridad e inhabitabilidad de 40 viviendas y 2 locales.
En los
próximos días se continuará con estas labores hasta completar todas las
viviendas.
Se trata, por tanto, de un paso más
que da el Gobierno Local en la lucha contra la 'okupación' ilegal de viviendas en
El Ejido, dentro de lo que permite el marco legal, a través de expedientes en
vía administrativa que, basados en declarar la situación de inhabitabilidad e
insalubridad de las viviendas, permiten proceder al desalojo y cegado de los
huecos para impedir nuevas ocupaciones.
De ahí que de forma periódica se
convoquen desde Alcaldía reuniones de trabajo y seguimiento sobre este asunto y
que el Pleno del Ayuntamiento aprobase en su última sesión reclamar reformas
legales al Gobierno de España contra la ocupación ilegal, para la defensa de la
propiedad privada y para la protección de la seguridad de las personas.
El
alcalde, Francisco Góngora, reclama "un marco legal adecuado para poder
tipificar que en 24 horas se pueda desalojar un inmueble y que vaya aparejado
de una pena privativa de libertad".
Góngora ha insistido en
que es necesario "terminar con esta actividad ilegal que tantos problemas causa
al conjunto de la sociedad, ya que no afecta solo al propietario del bien
inmueble ocupado, sino que se convierte en muchos casos en un verdadero
problema colectivo, ya que afecta a ámbitos de la vida tan relevantes como la
salud, la seguridad y la convivencia ciudadana".