El alcalde de El Ejido ha supervisado las instalaciones para comprobar el protocolo de funcionamiento, seguridad y limpieza, coordinado por el Ayuntamiento y con la colaboración de Distrito Sanitario y Hospital de Poniente
El Ayuntamiento de El Ejido ha acondicionado
el Pabellón de Deportes de San Agustín como un recurso habitacional excepcional para
las personas en situación de vulnerabilidad que tengan que cumplir cuarentena
por positivo en COVID-19 asintomáticos y no dispongan de una vivienda adecuada
para ello.
El alcalde de El Ejido,
Francisco Góngora, ha supervisado las instalaciones para comprobar que se está
cumpliendo con el protocolo de actuación y limpieza que se ha de seguir para la
acceso y salida del recinto como para la estancia, coordinado entre el Ayuntamiento,
a través de diferentes áreas municipales como Obras Públicas, Servicios
Sociales, Deportes, Policía Local y Protección Civil, junto a Distrito Sanitario
Poniente y el Hospital de Poniente.
Góngora ha indicado que
"vivimos en un momento en el que el conjunto de todas las administraciones
debemos de hacer el máximo esfuerzo para evitar nuevos contagios". Se ha
referido al Pabellón de San Agustín como "una solución habitacional para
atender a aquellas personas que tengan dificultad para poder guardar el periodo
de cuarentena en sus viviendas habituales, y que puedan permanecer en esta
instalación con sus necesidades básicas atendidas".
Se
ha dotado al Pabellón de material y equipamientos y se ha elaborado un
reglamento de funcionamiento interno.
De este modo, para el alojamiento, cada
persona tiene asignada una taquilla, una cama, una silla, así como toallas y
ropa de cama, de uso exclusivamente individual, que tendrán servicio de
lavandería.
En cuanto a la limpieza de
las instalaciones, se realizará por personal externo en las zonas comunes y
duchas durante dos horas por la mañana y dos horas por la tarde. Además, cada
persona usuaria del centro será responsable de mantener el orden y la limpieza
de la zona de uso personal. Y es que es obligatorio para el acceso al recinto
que cada usuario lleve ropa cómoda suficiente para poder desarrollar una
convivencia con la higiene diaria recomendada y necesaria; mudas suficientes
para el aseo; enseres de higiene personal de uso individual, como el cepillo de
dientes; y todas las pertenencias personales tendrán que introducirse en
bolsas, ya que no es posible el acceso con maleta.
Para el funcionamiento
diario se ha hecho una separación de dos espacios, para hombres y mujeres; se
ha realizado la señalización de los espacios; creación de un espacio común para
utilizar como comedor y como zona común de esparcimiento.
Góngora ha dicho que es el
momento de que "todos hagamos un esfuerzo" por el bien de la generalidad. Es
por ello, que haya realizado un llamamiento "al sentido de la responsabilidad y
el compromiso individual". Tal y como ha remarcado "es importante que impere la
sensatez para poder paliar esta crisis sanitaria que, al final, es
responsabilidad de todos".
A fin de que puedan
cumplir el confinamiento en unas condiciones adecuadas y dignas, se ha
establecido un protocolo de acceso y seguimiento de los usuarios, de forma que
si un usuario no cumple las normas se procederá a su expulsión.