El presidente, Javier A. García, y el embajador británico en España, HughElliott, han mantenido una reunión telemática en la que han estrechado los lazos de colaboración entre ambas administraciones
El presidente de la Diputación de Almería, Javier A.
García, acompañado por el diputado de Presidencia y Turismo, Fernando Giménez,
han mantenido esta mañana una reunión telemática con el embajador del Reino
Unido en España, HughElliott, con el objetivo de analizar la situación del
turismo británico en la provincia y buscar alternativas que palíen el descenso
de turistas de este mercado que ha tenido el destino 'Costa de Almería' desde
el decreto del estado de alarma.
A finales del pasado mes de julio, el Gobierno británico
estableció la obligatoriedad del cumplimiento de una cuarentena de 14 días para
todos los viajeros que llegasen a las Islas Británicas procedentes de España. En
el encuentro telemático mantenido hoy se ha acordado trabajar de forma conjunta
entre la Institución Provincial y la Embajada, con el compromiso de mantener
reuniones periódicas, para realizar acciones de
colaboración que revitalicen el turismo británico en el destino 'Costa de
Almería'.
"Nos hemos puesto a disposición de la Embajada y del
Gobierno del Reino Unido para coordinar iniciativas que se traduzcan en la
revitalización del sector turístico en la provincia de Almería. El británico
representa el principal mercado de turistas en el destino 'Costa de Almería' y
vamos a hacer todo lo posible para que sigamos siendo una referencia en cuanto
la situación mejore para estar bien posicionados y no perder ni un segundo", ha
afirmado Javier A. García.
En este sentido, el presidente de Diputación ha
calificado la reunión como "muy positiva", y ha recordado que el Gobierno de la
provincia "está trabajando codo con codo con el sector turístico almeriense
desde el segundo cero del estado de alarma. Hemos tendido la mano al embajador
que nos ha mostrado su preocupación e interés para que la situación se
solucione cuanto antes, así como diferentes medidas que se están estudiando
para que se siga haciendo turismo a pesar de la cuarentena".
Asimismo, Javier A. García ha agradecido la
predisposición y la rápida respuesta de la Embajada Británica en España ante la
solicitud de mantener encuentros que favorezcan la relación directa entre los
turistas ingleses y el destino 'Costa de Almería'.
Otro de los asuntos tratados en la reunióntelemática ha
girado en torno a la situación y seguridad jurídica de los ciudadanos
británicos que residen o tienen su segunda vivienda en la provincia de Almería
de cara a la materialización del Brexit, que supondrá la salida del Reino Unido
del marco de la Unión Europea.
En esta línea, Javier A. García ha transmitido a
HughElliott"todo el apoyo de la Diputación de Almería para colaborar en que
estos ciudadanos disfruten de seguridad jurídica y del acceso a todos los
servicios que los ayuntamientos almerienses y la Diputación ponen a disposición
de la ciudadanía. Para nosotros es un orgullo que estas personas hayan decidido
vivir en nuestra tierra, son grandes embajadores del destino 'Costa de Almería'
y cuentan con todo nuestro apoyo".
Por último, el embajador británico ha puesto sobre la
mesa su colaboración para informar y mantener reuniones sectoriales con las
compañías hortofrutícolas de la provincia de Almería que exportan su producción
al Reino Unido. HughElliott ha mostrado su predisposición para trabajar en esta
línea, aclarar cualquier tipo de duda y contribuir a que los productos
agroalimentarios almerienses sigan llenando las despensas de los consumidores
británicos.
El presidente de la Diputación ha agradecido de
nuevo al embajador su apoyo para que "nuestro principal sector del tejido
productivo provincial siga exportando en el Reino Unido la salud que cultivamos
en Almería", y ha recordado el "compromiso de la Diputación para trabajar con
un país amigo cuyos ciudadanos, ya sean turistas o residentes de larga
duración, aportan tanto a la riqueza cultural de nuestra tierra".