Se incide en la necesidad de construir nuevos centros de salud en Almerimar y otro de referencia en Ejido Sur; así como la ampliación de los ambulatorios de los núcleos con más equipos médicos y servicio Pediatría donde no lo haya
El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido
ha dado hoy vía libre a un asunto que el equipo de gobierno considera vital para
el municipio como es la dotación con más y mejores infraestructuras sanitarias,
así como de recursos que permitan al ciudadano obtener una atención de mayor
calidad.
En
esta línea, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, el alcaldeha recordado
que "estamos en conversaciones con la delegación de Salud, Distrito de Poniente
y Hospital de Poniente para que se atiendan todas las necesidades que existen
en esta materia, de manera que se cuente con un sistema sanitario público que
se encuentre bien dimensionado, de calidad y que responda a las necesidades que
se van plantando". Es por ello que haya incidido "en los importantes pasos que
se están dando en este ámbito en el municipio a la hora de impulsar no sólo
medidas que afectan a la atención hospitalaria sino también a la Primaria con
la planificación de nuevos centros, remodelación de otros y la ampliación del Hospital
de Poniente".
Tal
es así que se ha dado luz verde a la moción presentada por los grupos políticos
PP y VOX relativa a esta materia y que recoge aspectos tan importantes comola
construcción de nuevos centros médicos en los núcleos de Almerimar y Ejido Sur,
este último que sea de referencia y que no sólo permita descongestionar los dos
existentes en la actualidad, sino que además ofrezca todos los servicios que se
precisan; es decir, que cuente con las áreas de Salud Mental, Urgencias y Consultas;
además de salas de formación.
En esta línea, ha
remarcado que "también se ha ofrecido a la consejería de Salud y Familia la
cesión de terreno en Ejido Sur para la construcción de este nuevo centro y es
que el ambulatorio de Ejido Norte atiende a una población de más de 20.000
usuarios y es el único que cuenta con servicio de Urgencias. Por lo que se
encuentra sobredimensionado".
El Ayuntamiento también ha
puesto a disposición a Distrito Sanitario de Poniente una parcela en Almerimar,
junto al actual CEIP, de unos 3.000 metros cuadrados para la puesta en marcha
de un nuevo centro de salud en un núcleo que se encuentra en constante
crecimiento poblacional y por tanto, requiere de más y mejores servicios.
El
regidor ha recordado que "Almerimar se dotó a principios de año con más
personal médico y servicio de enfermería. Además, hoy mismo el Pleno ha dado
luz verde a la cesión de los locales situados en los bajos del edificio
residencial construido en la parcela CC-1 del sector OE-1-SM con una superficie
de 1.350 metros cuadrados y de titularidad municipal para el traslado de
Distrito Sanitario de Poniente ya que las dependencias actuales no cumplen los
requisitos actuales de espacio que se precisan.
Otro
de los aspectos importantes que contempla la moción es la elevación del
Hospital de Poniente a la categoría de Hospital de Especialidades y que se
apueste por ampliar la cartera de servicios, espacios y profesionales; así como
la ampliación de algunos centros en los diferentes núcleos que también precisan
de más espacios, equipos médicos y pediatras como es el caso de Las Norias.
Este
documento, y teniendo en cuenta la situación del avance de la pandemia, también
solicita la ampliación urgente de los horarios de atención en algunos centros
de salud a por la tarde con el objetivo de que estos presten un mejor servicio
y que se pueda llevar a cabo también un mejor diagnóstico y seguimiento de los
pacientes con COVID-19.
Góngora
ha incidido en el importante compromiso de la Administración Autonómica a la
hora de mejorar los medios e infraestructuras sanitarias en el municipio y en
esta línea, ha recordado los importantes proyectos previstosde adaptación
estructural del servicio de urgencias del Hospital de Poniente, el nuevo acceso
a la zona de Traumatología, la construcción de nave anexa al edificio de
hospitalización y ampliación y reforma integral de la UCI, con un presupuesto
base de licitación de más de 2,3 millones de euros.
Cabe,
igualmente, recordar que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía
celebrado hace una semana, aprobó la declaración de emergencia del gasto
extraordinario destinado a la adquisición de suministros de fármacos y bienes
materiales, equipamientos y prestaciones de servicios con destino a los centros
sanitarios de la Agencia Pública del Hospital de Poniente por una cuantía de
más de 10,3 millones de euros. De esta partida, más de 5,5 millones está
destinada a inversiones en infraestructuras.
El
alcalde ha insistido en que "la ampliación aprobada resulta de gran relevancia;
pero no es menos importante seguir ampliando el número de camas y seguir
dotando al Hospital de nuevas especialidades y mejoras".
Por
último, Góngora ha hecho hincapié en que "existe un objetivo común, entre Ayuntamiento
y Junta, de mejorar la prestación del sistema sanitario en el municipio. Ello
ha llevado, entre otras cosas, al Consistorio a ceder temporalmente dos locales
municipales, de unos 340 metros cuadrados, ubicados en la Plaza Mayor y que
cuenta con área de radiofrecuencia, gimnasio, dos salas individuales de
tratamiento, área de espera y aseos, además de zona para las clases de
formación. Este servicio ha evitado que los pacientes tengan que seguir
trasladándose a Vícar o Adra para recibir los tratamientos necesarios".