La Consejería de Educación y Deporte ha implementado medidas de prevención para que la vuelta a las aulas sea en entornos seguros
Un total de 74.676 alumnos y alumnas de
segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases
en 246 centros docentes. El resto de los estudiantes de enseñanzas no
universitarias iniciarán las clases el 15 de septiembre, a excepción del
alumnado de enseñanzas artísticas superiores, que se incorporarán el próximo 20
de este mes. Serán 58.242 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato,
Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica, Educación Permanente de
Adultos, Artísticas elementales y profesionales e Idiomas en otros 431 centros.
En su conjunto, Almería cuenta con un total de
167.249 estudiantes, 11.784 docentes y
677 centros, tanto públicos como concertados y privados. De este total, 143.228
alumnos estudian en alguno de los 454 centros públicos y son atendidos por una
plantilla docente pública integrada por alrededor de 10.500 maestros y
profesores, 646 más que en el curso anterior.
El nuevo curso 2020/21 escolar viene marcado por el aumento de los recursos gracias a una
inyección presupuestaria de más de 600 millones adicionales (7.200 millones de euros récord en la
historia de la Consejería), que permite la contratación de más de 8.000
profesionales de la enseñanza, de ellos 6.400 docentes y 1.600 personas
destinadas a la limpieza de los centros así como implementar todas las medidas
de prevención para que los colegios e institutos sean entornos seguros,
siguiendo las recomendaciones sanitarias como consecuencia del COVID-19.
La Consejería de Educación y Deporte refuerza
los recursos destinados a las familias. Así durante el curso 2020/21, un total
de 2.480 centros ofrecerán servicios complementarios, con 30 nuevas
autorizaciones de aula matinal y 33 de comedor escolar. El comedor contará con
alrededor de 185.584 usuarios del servicio y aproximadamente la mitad lo va a
tener de forma gratuita y casi el 68% con alguna bonificación de su precio
público. Además, 75 colegios públicos de Infantil y Primaria contarán con la
modalidad de cocina in situ.
Dentro de las ayudas a las familias, está
incluido el programa de gratuidad de libros de texto, medida que beneficiará a
unos 940.000 estudiantes de enseñanzas obligatorias escolarizados en centros
docentes sostenidos con fondos públicos y que cuenta con una inversión de 90
millones de euros.
Este curso, Educación renueva de forma completa los
libros de 1º y 3º de Educación
Secundaria Obligatoria (ESO), así como los correspondientes a 1º y 2º de
Educación Primaria y la dotación específica para el alumnado con necesidades
específicas de apoyo educativo, que se cambian todos los años por las
características de estos cursos.