Feafes Andalucía Salud Mental advierte de la urgente necesidad de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio ante un importante problema de salud pública en el Día Internacional por la prevención del Suicidio
Por encima de los
accidentes de tráfico o las muertes por violencia machista, para las que sí hay
políticas preventivas,la muerte por suicidio es desde hace años la primera
causa externa de defunción de España. Sin embargo, las iniciativas para su
prevención son escasas o nulas.
"Como si la cuestión no existiera, cuando se
trata de un importante problema de salud pública y se puede prevenir", explica
Cristina González presidenta de Feafes Andalucía Salud Mental.
En nuestro país se
producen de media 10 suicidios diarios, (un caso cada 2,5 horas).
Sin embargo,
se cree que estos datos son la punta del iceberg, teniendo en cuenta que entre
un 20 % y un 30% de las muertes por esta causa no se contabilizan como tal,
entre otros motivos, por el estigma social. Además, se estima que, por cada
suicidio consumado, hay 20 personas que repiten la conducta, "por lo que
invertir en prevención es esencial para combatirlo".
Por este motivo, desde laFederación
Andaluza de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental, hacen un
llamamiento a todos los grupos políticos para que prioricen en la elaboración
de un Plan Nacional para la Prevención del Suicidio, "hay que situar este tema
como una prioridad en la agenda de todos los grupos políticos, llevamos años
esperando intervenciones comunitarias que no llegan".
Con motivo este 10 de
septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio, Feafes Andalucía Salud
Mental realizará esta tarde el Webinar 'Charlas para salvar vidas", un espacio de
prevención con el que se pretende llegar tanto a las personas que tienen ideaciones
suicidas, como a quienes las rodean y, también, a las instituciones y profesionales
de la salud. En él intervendrán la psiquiatra Mercedes Navío, el coordinador
del Plan Integral de Salud Mental de Andalucía, José Guerrero, y el psicólogo
Luis Fernando López.
Es importante que
las personas con ideación suicida hablen de lo que les sucede, que puedan abandonar
el sentimiento de soledad, que busquen ayuda en el entorno familiar y por
supuesto profesional, "no es algo que se supere solo, pero es posible superarlo
no hay ningún sufrimiento que nunca vaya a acabar", asegura la presidenta de
Feafes Andalucía Salud Mental, Cristina González.