En el primer semestre de este año las solicitudes de licencia han crecido en un 20% con respecto al mismo periodo del año pasado
El municipio de El Ejido continúa
sentando precedentes y es quesigue liderando el mayor número de explotaciones
agrarias con cerca de 13.100 hectáreas invernadas que producen anualmenteunas 1.330.000
toneladas de frutas y hortalizas de primerísima calidad y siempre bajo todos
los parámetros de la máxima salubridad, trazabilidad y seguridad alimentaria.
Eso
se debe a la constancia en la tasa de crecimiento del número de peticiones de
licencias para la construcción, modernización e innovación de invernaderos, que
vuelve a registrar índices muy altos. Ello da buena cuenta de la excelente
salud de la que goza el sector, de manera que la evolución de las peticiones de
este tipo de solicitudes se ha incrementado sólo en el primer semestre de este
año en casi un 20% con respecto al mismo periodo del año anterior; siempre con
la intención de convertir estas explotaciones en centros de trabajo cada vez
más tecnificados que producen frutas y hortalizas de una calidad excepcional
reconocidas en todo el mundo.
El
alcalde de la ciudad, Francisco Góngora, ha calificado estos datos de "muy
positivos, ya que son un claro exponente de que nuestros agricultores siguen
apostando por alcanzar altas cotas en innovación y en la aplicación de las
últimas novedades en esta materia, convirtiéndose así la agricultura en un sostén
económico de primer orden".
Es más, tal y como ha
recalcado, ha recalcado que "se trata de unos datos muy positivos que vienen a
ratificar, una vez más, que El Ejido sigue siendo una ciudad muy próspera y,
por tanto, un pilar estratégico de la provincia que ofrece empleo de manera
directa a un 48% de la población, eso sin contar con los que se derivan de la
empresa auxiliar y el sector del manipulado, que da trabajo a cerca de 11.000
personas".
Y es que, como bien es sabido, la agricultura
representa una importante fuente de ingresos y la creación constante de empleo.
Para Góngora, "el gran
interés manifiesto de nuestros agricultores por tecnificar y liderar la
innovación en esta materia tiene como propósito continuar incrementando la
calidad de las frutas y hortalizas que se producen y en ese objetivo trabajamos
también desde el Ayuntamiento, poniendo todos los recursos que están a nuestro
alcance para agilizar al máximo la obtención de estas licencias".
Además, tal y
como ha subrayado el responsable local, "estas mejoras responden también a la
inquietud de nuestros productores por adaptar sus fincas a la normativa vigente
en materia de ordenación del campo".
Por último, el regidor ha
querido hacer hincapié en que "durante estos meses de pandemia y pese a la
incertidumbre que existe sobre la evolución de la misma, se ha seguido
garantizando el abastecimiento de los mercados, siempre con todas las medidas
sanitarias; lo que ha sido posible gracias al esfuerzo constante de nuestros
productores y al fuerte y estructurado tejido empresarial con el que contamos".