Un total de 89 municipios y dos mancomunidades ejecutarán proyectos con cargo a la convocatoria de 2020
Las Mancomunidades del Valle del Almanzora
y Desarrollo de los Pueblos de Interior, la Diputación provincial y
un total de 80 municipios realizarán proyectos con cargo al Plan de
Fomento de Empleo Agrario (PFEA) 2020, que cuenta con una
financiación de la Junta de Andalucía de 3 millones de euros en
Almería para financiar los materiales de las obras que ejecutarán
los ayuntamientos.
El vicepresidente de la Junta y consejero
de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan
Marín, firmó recientemente en Granada con responsables de las ocho
diputaciones provinciales el convenio para la financiación del PFEA,
en el que la aportación total del Gobierno andaluz es de 54,4
millones, el 75% del coste de los materiales de los proyectos que
ejecutarán los ayuntamientos.
"El PFEA es un plan de fomento de empleo
vital para muchos municipios a los que ayuda a luchar contra la
despoblación", ha destacado Marín, quien ha añadido que además
permite desarrollar infraestructuras municipales "que son muy
necesarias y que los Ayuntamientos no pueden afrontar por falta
recursos".
El PFEA 2019 ha permitido ejecutar 1.862 proyectos que
han creado más de 118.000 empleos, de los cuales casi 5.000 en
Almería donde se han desarrollado 215 proyectos.
En Almería, la distribución municipal de
los fondos de la Junta oscila entre los 113.400 euros que recibirá
Huercal Overa o los 94.500 de Tabernas y los 6.412,50 para Alsodux o
los 7.762 destinados a Sufli. La capital recibirá 19.912,50 euros y
la Diputación 39.900. En cuanto a la Mancomunidad para el Desarrollo
de los Pueblos del Interior contará con una financiación de la
Junta de 10.125 euros para el Plan de Empleo Estable y la de Cuevas de
Almanzora con 34.087,50 euros.
Son las comisiones comarcales las que
proponen el reparto, que finalmente se acuerda en la Comisión
Provincial de Seguimiento del PFEA.