La inversión será de casi 100.000 euros e incluirá una nueva red de abastecimiento en Guarros
La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial ha aprobado la licitación de
una inversión cercana a los 100.000 euros que se destinarán a dos importantes
obras que modernizarán sustancialmente las redes hídricas de Paterna del Río y
gracias a las cuales se garantizará el agua durante los doce meses del año.
El abastecimiento de agua se asegurará a través de la
instalación de un sondeo ubicado en el paraje de la localidad conocido como
'Sierra'. Este nuevo sondeo se sumará, a través de esta actuación que contempla
la instalación de un sistema electromecánico para completar la elevación de
aguas, a la red municipal que hasta ahora se proveía del aprovechamiento de
arroyos de montaña de Sierra Nevada, donde el agua superficial se conduce hasta
el pueblo y, en los meses de verano, con el sondeo de captación de aguas
subterráneas de La Ermita.
La otra intervención en materia hídrica emprendida por
Diputación en Paterna del Río consiste en la mejora de las redes de saneamiento
y abastecimiento de la calle Real de la pedanía de Guarros. Se va a reemplazar
la actual red por una nueva conformada por tuberías de polietileno, mientras
que la de saneamiento se renovará con un nuevo colector enterrado de PVC. Con
el objetivo de causar las mínimas molestias a los vecinos mientras duren los
trabajos, los antiguos sistemas continuarán en servicio hasta que concluyan las
obras.
El diputado de Fomento, Óscar Liria, ha destacado la
importancia de estas inversiones que, si bien, como ha explicado, no suponen
grandes inversiones económicas "cumplen con uno de los objetivos más importantes
por los que trabaja el equipo de Gobierno de la Diputación Provincial: igualar
oportunidades entre almerienses, vivan donde vivan, y que nuestros vecinos
dispongan cada día de mejores servicios municipales y de mayores índices de
bienestar y de calidad de vida".
En este sentido, el diputado ha precisado que "con la
instalación del sondeo en La Sierra se garantizará el agua a los vecinos
durante los 355 días del año, y con la mejora de las redes hídricas en la calle
Real de Guarros se pondrá fin a problemas estructurales que presenta el sistema
actual que se ha deteriorado como consecuencia del uso y el paso del tiempo".
Por último, Óscar Liria ha puesto el acento sobre otro de
los grandes objetivos por los que trabaja la Diputación de Almería de forma
transversal a través de todas sus áreas, la lucha contra la despoblación ya
que, como ha señalado, "la mejora de estas infraestructuras básicas nos ayuda a
fijar a la población en los municipios del interior y de menor población, como
es el caso de Paterna del Río, un municipio que cumple una demanda histórica
con sus vecinos gracias a estas obras que garantizan el agua durante todo el
año".
El sondeo a instalar en el paraje 'Sierra' tiene una
profundidad total de 135 metros. Está entubado en acero de 250 mm de diámetro
desde la superficie y hasta los 56 metros de profundidad, y con 200 mm hasta el
final de la perforación. El caudal de explotación se ha determinado en 1 l/s
según las dotaciones previstas en la normativa del Plan Hidrológico de la
Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas y cuenta con el
aval de los valores del ensayo de bombeo que se realizó en junio del año
pasado.
El caudal del sondeo se ha considerado suficiente para el
objetivo de servir de apoyo al abastecimiento municipal en verano y acorde con
el propósito de mantener una explotación sostenible de la masa de agua
subterránea junto con una explotación energética eficiente. Para ello se
instalará un grupo electrosumergido con tubería de impulsión como instalación
electromecánica completa de elevación de aguas. Contará con módulos
fotovoltaicos, instalación eléctrica puesta a tierra y se completará con una
obra civil con urbanización del entorno y una conducción a depósito.
Con la intervención en las redes de saneamiento y
abastecimiento en la calle Real de Guarros, además de las mejoras ya descritas
con la instalación de nuevas tuberías y un colector, se canalizará el alumbrado
público,así como se procederá a la restitución del pavimento con hormigón
armado de 15 cm de espesor con hiladas centrales y laterales de adoquín para
evitar el deterioro de la solera de hormigón. La actuación acabará con la
existencia de fugas y filtraciones tanto del agua potable como del saneamiento
por lo que se asegurará, además, un uso más sostenible del agua.