La delegada de Fomento destaca que esta medida busca además mitigar los efectos del Covid-19 en la economía
La delegada de Fomento, Infraestructuras y
Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Almería,
Eloísa Cabrera, ha anunciado la inversión de 2,1 millones de euros
para obras de seguridad vial y conservación en 50 carreteras en la
provincia de Almería.
Se trata de una partida aprobada en virtud
de una modificación presupuestaria que ha sido aprobada esta semana
en el Consejo de Gobierno. Esta iniciativa permitirá ejecutar hasta
final de año cerca de 400 actuaciones en las carreteras de las ocho
provincias andaluzas, con una inversión total de 30,8 millones de
ellos.
Del total de estas actuaciones 50 se van a desarrollar en las
vías de la provincia de Almería.
Cabrera ha destacado que "esta
inversión forma parte de la estrategia del Gobierno andaluz por la
reactivación de la obra pública para contribuir a mitigar los
efectos que está produciendo la covid-19 en la economía".
Además,
la inversión en construcción de infraestructuras no sólo supone un
motor de generación de empleo, sino que propicia desplazamientos con
más comodidad y seguridad que favorecen las actividades logísticas
vinculadas a la agricultura, ganadería, pesca y al sector
industrial, así como al tráficorelacionado con el turismo.
La
delegada ha manifestado que "la Consejería de Fomento vuelve a
mostrar su compromiso con la mejora de la seguridad vial en nuestras
carreteras y, a la vez, se convierte en un agente dinamizador de la
economía, aumentando sustancialmente la inversión en obra pública
en la provincia en el último trimestre de 2020, una política de
estímulo en favor de la reactivación de nuestra economía en unos
meses que van a ser determinantes".
El
grueso de esta partida se destina a contratos menores para la
seguridad vial. Las actuaciones van desde la mejora del firme, el
pavimento o el drenaje hasta la adecuación de pasos peatonales, la
instalación de semáforos en tramos peligrosos, el revestimiento de
cunetas, la reposición de barreras de seguridad o la protección de
taludes.
También
se contemplan podas, medidas de restauración paisajística y
reposición de señales y pintura.
Todas estas actuaciones se
adjudicarán y ejecutarán antes de finales de año. El resto del
montante irá a incrementar notablemente las partidas previstas para
2020 en los contratos de conservación y mantenimiento de carreteras
en la provincia.