Se trata de municipios que no modifican su normativa desde los años 80 con un ahorro en honorarios técnicos de 17.000 euros por municipio
La Diputación Provincial de Almería va a ahorrar
casi un millón de euros a los ayuntamientos que cuentan con planes y normativas
urbanísticas sin adaptar a la realidad y necesidades de sus municipios.
Así lo
ha precisado el diputado de Asistencia a Municipios, Eugenio Gonzálvez, que ha
visitado el municipio de Beires, uno de los 48 municipios que va a beneficiarse
de las adaptaciones parciales de los Planes de Delimitación de Suelo Urbano de
la provincia que va a llevar a cabo la Institución Provincial "con el objetivo
de impulsar el futuro de estos pueblos, la creación de oportunidades y poder
seguir luchando contra el reto demográfico".
Durante su visita a Beires, Gonzálvez y la
alcaldesa, Carmen González, han mantenido un encuentro en el que han resaltado
la importancia de esta iniciativa: "Estamos hablando de una herramienta vital
para los municipios y que, en estos 48 casos, está totalmente obsoleta porque
la documentación gráfica no se corresponde con la realidad y genera muchos
conflictos a la hora de conceder permisos y en el propio desarrollo del
pueblo".
El diputado ha revelado que el Área de Asistencia a
Municipios está trabajando en los PDSU de Almócita, Benizalón, Líjar,
Nacimiento y Tahal y de forma progresiva se va a ir llevando a cabo en todos y
cada uno de los municipios hasta lograr que los 48 cuenten con esta
herramienta.
"Esta iniciativa es una medida real y efectiva de la
Diputación Provincial contra la despoblación porque garantiza el crecimiento
poblacional y el desarrollo económico de los municipios del interior", ha
asegurado el diputado.
Gonzálvez ha recordado que gracias al esfuerzo
negociador de la Diputación y a las reuniones continuas con la Delegación de la
Consejería de Ordenación del Territorio y Urbanismo para lograr la probación de
una instrucción que permitan la actualización de los proyectos
de delimitación de suelo urbano.
El coste de los honorarios técnicos en el
mercado, según el Colegio de Arquitectos, de los trabajos que desarrollará la
Diputación Provincial en cada uno de los 48 municipios ronda los 17.000 euros,
por lo que el ahorro global a los ayuntamientos asciende a 816.000 ?.