El Pleno pide revisar el Plan de Gestión aprobado por el Ministerio de Agricultura y Pesca y aplazar su inicio hasta el 2021 por la COVID-19 para "mantener" el empleo de la flota de arrastre
El Ayuntamiento de Adra ha expresado su rechazo a las condiciones
establecidas en el Plan de Gestión para la Conservación de los Recursos
Pesqueros Demersales en el Mar Mediterráneo, aprobado recientemente por el
Ministerio de Agricultura y Pesca,porno tener en cuenta los esfuerzos
realizados por la flota durante los últimos años, así como porque su aplicación
supondría reducir inicialmente un 10 por ciento los días de pesca y alcanzar el
40 por ciento en 2025.
Según expresa la iniciativa aprobada, la aplicación de este plan de gestión
afectaría directamente al municipio ya que en la Lonja de Adra actualmente
operan cinco embarcaciones de la modalidad de arrastre, lo que supondría un
"obstáculo" para los pescadores de la ciudad.
El Ayuntamiento de Adra ha pedido, además, aplazar el inicio de la
aplicación de este plan hasta, al menos, 2021 para favorecer la reactivación
económica del sector y mantener el empleo tras la crisis del COVID-19, que ha
afectado duramente al sector pesquero con un descenso en la comercialización
por el cierre del canal Horeca o la pérdida de afluencia de clientes en los
mercados de abastos.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Adra ha reclamado al Gobierno de España una
bajada del IVA relativo
a las mascarillas y otros artículos higiénico-sanitarios. La petición, aprobada por el Pleno, recoge que se aplique el IVA reducido (10
por ciento) o superreducido (4 por ciento) en artículos
básicos de protección como mascarillas, guantes o hidrogeles de desinfección.