CERES Almería ha cosechado un gran éxito con el estreno y proyección del corto 'NUNCA MÁS' sobre violencia de género, un cortometraje que ha levantado mucha expectación en la provincia, lo que ha propiciado que se proyecte en centros educativos de diferentes puntos de la provincia al objeto de concienciar y sensibilizar a los jóvenes sobre esta lacra que ya se ha cobrado 3 muertes en Almería durante 2017. "Los datos en los centros escolares son alarmantes, ya que estudios a nivel nacional demuestran que la violencia de género comienza cada vez a edades más tempranas, de ahí la importancia de llevar este corto a los más jóvenes. Hemos elegido este soporte porque consideramos que es la forma más directa de llegar a ellos. Los jóvenes se han mostrado muy receptivos y han participado activamente en los coloquios que hemos realizado tras la proyección lo que demuestra que el tema les interesa", ha comentado Dori Luque, Presidenta de CERES Almería quien se muestra "muy contenta y agradecida" por la acogida que ha tenido el corto. "Hemos estado en todos los institutos y entidades donde nos han solicitado que llevemos la proyección. En total han sido 12 proyecciones muy fructíferas; ha sido muy enriquecedor escuchar lo que opinan los jóvenes". En los coloquios en los que han participado Dori Luque, Presidenta de CERES Almería; Puri Cobo y Mª Carmen Ramón, miembros de la Junta Directiva de CERES Almería; los actores Mª Carmen Mayor, Jesús Herrera; y Rosa Maldonado, periodista de COAG Almería, han abogado por el respeto a las personas independientemente de su género, así como la necesidad de educar en valores tanto en la casa como en los propios centros educativos. "La erradicación de la violencia de género empieza en vosotros, los jóvenes. No podéis ser sujetos pasivos ante un acto de violencia aunque suceda a vuestro alrededor. Debéis ayudar, en la medida de vuestras posibilidades, a la persona afectada a pedir ayuda a personal especializado como las personas que hay en los centros municipales de la mujer. En CERES Almería también tenemos personal cualificado para atender a mujeres que tengan problemas de violencia machista. La información que nos trasladen será totalmente confidencial y recibirán asesoramiento sobre qué caminos seguir para conseguir salir de ese infierno", ha asegurado Luque quien ha valorado el proyecto como gratificante. "Esperamos que en un futuro esto sea sólo un cortometraje de ficción, que hayamos aportado nuestro granito de arena y que de una vez por todas consigamos frenar las muertes injustificadas de mujeres a manos de un hombre", ha concluido.