La actividad está incluida en la programación que el área de Juventud del Ayuntamiento de El Ejido está realizando durante todo el verano para formar, entretener y fomentar entre los jóvenes la creatividad, la vida sana y el respeto por el patrimonio ambiental y cultural del municipio
Un grupo de jóvenes del núcleo de San
Agustín ha participado en la actividad 'Aprendiendo a mirar Punta Entinas
Sabinar', incluida en la completa programación que el Área de Juventud del
Ayuntamiento de El Ejido está realizando durante todo el verano para formar,
entretener y fomentar entre los jóvenes la importancia de potenciar la
creatividad, la vida sana y el respeto por el patrimonio ambiental y cultural
del municipio, y a través de la que se han retirado más de un centenera de
neumáticos de la zona de Reserva Natural.
En un principio la
actividad se ideó para realizar un itinerario por el Espacio Protegido de Punta
Entinas Sabinar con el fin de conocer la biodiversidad que alberga y la
necesidad de poner en valor este valioso enclave, pero desde la Asociación de
Educación Ambiental 'El árbol de las piruletas', coordinadora de la actividad,
se propuso aprovechar el paseo didáctico para retirar los neumáticos de
procedencia desconocida que se han ido depositando allí.
Tal y como ha señalado la
edil de Juventud, Delia Mira, "con el esfuerzo y dedicación de los jóvenes,
además de la implicación y participación de las diferentes administraciones,
empresa privada y ciudadanía, ha sido posible retirar los neumáticos", siempre
cumpliendo con las medidas de sanitarias establecidas frente al COVID-19.
Moisés Palmero,
representante de la Asociación ha puesto de relieve que "es fundamental que los
jóvenes conozcan la joya ambiental que tienen en su municipio, pero es mucho
más importante que aprendan que es responsabilidad de todos conservarla".
De
este modo se ha contado con la colaboración de los miembros del área de
Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Ejido, a través de su edil,
Francisco Pérez, Cabe reseñar que esta Concejalía se vuelca en la organización de
todas las acciones de conservación, difusión y puesta en valor del Espacio
Protegido, a través de jornadas de sensibilización y el apoyo a todas aquellas
acciones de educación ambiental que se realizan en Punta Entinas Sabinar.
También han participado la concejalía de Servicios Sociales, a través del
programa ERACIS, y la Junta Local de San Agustín.
Por su parte, la consejería
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de
Andalucía también ha colaborado con el apoyo de personal sacaron para
garantizar la seguridad y facilitar la encomiable tarea de los jóvenes.
Por último, se ha sumado
la colaboración voluntaria y desinteresada de SIGNUS, Sistema Colectivo de
Gestión de Neumáticos Fuera de Uso, que puso al servicio de los jóvenes todos
los medios para que los residuos retirados sean gestionados de forma adecuada,
y de esta forma, a través de su reciclaje, sus materiales puedan ser utilizados
en la construcción de carreteras, parques infantiles, rellenos de campos de
fútbol de césped artificial o calzado, entre otros.
Una jornada en la que
todos los participantes han aprendido la importancia de preservar el medio
ambiente y de apostar por la economía circular y por la sostenibilidad.