Turismo Almeria
Turismo Almeria

Almeripress.es - Inicio

Tiempo en Almería Almería 26ºC 17ºC

Ciavieja recibirá las primeras visitas guiadas en el Día Internacional de la Arqueología

Las visitas se realizarán a lo largo de la jornada del 28 de julio, durarán en torno a 50 minutos y a cada visitante se le proporcionará un pequeño dossier en formato B5 con los principales puntos a explicar


El Ayuntamiento de El Ejido, en colaboración con la dirección del proyecto de 'Puesta en Valor del Yacimiento de Ciavieja', incluido en la EDUSI y cofinanciado al 80% por los Fondos FEDER y coordinador por la Universidad de Almería, ha previsto visitas guiadas al Yacimiento en la jornada del próximo 28 de julio coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Arqueología.            

La edil de Cultura, Julia Ibáñez, ha explicado que "a lo largo de la jornada del 28 de julio vamos a realizar las primeras visitas guiadas con carácter didáctico y divulgativo para que la ciudadanía conozca de primera mano los trabajos que se están realizando en este espacio".

"Unos recorridos a los que les daremos continuidad a partir de septiembre siempre que la normativa sanitaria lo permita", ha apostillado la edil. Cada visita va a tener una duración de en torno a 50 minutos y a cada visitante se le proporcionará un pequeño dossier en formato B5 con los principales puntos a explicar. La directora del proyecto, Carmen Ana Pardo, será la encargada de detallar la visita que consistirá en una breve introducción sobre la importancia del Yacimiento de Ciavieja y el desarrollo del proyecto Arqueológico sobre el terreno.

"Nos centraremos en las principales actuaciones futuras e inmediatas sobre arqueología, conservación, museología y su puesta en valor. También explicaremos las fases históricas detectadas hasta el momento en nuestro sondeo 2 y expondremos algunos de los materiales muebles más relevantes que hemos registrado hasta el momento".

La edil de Cultura ha recordado que uno de los objetivos de poner en valor Ciavieja es "crear sinergias con el área de turismo que van a permitir futuras visitas a este espacio, así como a las salas museo ubicadas en el Auditorio, ayudando a su preservación y promoviendo la exploración científica e histórica patrimonial del municipio, además de su divulgación a través de la visita de escolares de los diferentes centros educativos del municipio, así como asociaciones, colectivos o los ciudadanos en general".

Para aquellos que se inscriban para participar en una de las visitas guiadas del próximo 28 de julio se recuerda que hay una serie de recomendaciones como que se ruega puntualidad y asistir con un mínimo de 10 minutos de antelación; utilizar calzado de montaña o similar; uso obligatorio de la mascarilla; es muy recomendable utilizar protección solar y gorro e hidratarse bien durante la visita; mantener la distancia de seguridad; seguir las indicaciones del personal responsable de las excavaciones; queda prohibido fumar, mascar chicle o tirar basura; y por último no se podrá tocar ningún resto arqueológico.